
DÍA 205
RETO
“El purgatorio no puede existir porque en la cruz, Cristo le dijo al buen ladrón: 'En verdad te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso' (Lucas 23:43)”.
DEFENSA
Esto supone que el purgatorio implica estar separado de Jesús y que lleva tiempo.
El purgatorio puede no implicar estar separado de Jesús, pero puede ser un encuentro con Jesús.
Pablo dice que nuestras obras serán probadas por fuego y, si las obras de un hombre son quemadas, "sufrirá pérdida, aunque él mismo será salvo, pero sólo como por fuego" (1 Cor. 3:15). Al respecto, Benedicto XVI afirmó:
Algunos teólogos recientes opinan que el fuego que quema y salva es Cristo mismo, Juez y Salvador. El encuentro con él es el acto decisivo de juicio. Ante su mirada se desvanece toda falsedad. Este encuentro con él, que nos quema, nos transforma y nos libera, permitiéndonos llegar a ser verdaderamente nosotros mismos. Todo lo que construimos durante nuestra vida puede resultar ser mera paja, pura fanfarronada, y colapsar. Sin embargo, en el dolor de este encuentro, cuando la impureza y la enfermedad de nuestras vidas se hacen evidentes para nosotros, reside la salvación. Su mirada, el toque de su corazón nos cura a través de una transformación innegablemente dolorosa 'como a través del fuego'. Pero es un dolor bendito, en el que el poder santo de su amor nos abrasa como una llama, permitiéndonos llegar a ser totalmente nosotros mismos y, por tanto, totalmente de Dios (Spe Salvi 47).
¿Cuánto tiempo tomaría esto? Según Benedicto XVI: “Está claro que no podemos calcular la 'duración' de esta quema transformadora en función de las medidas cronológicas de este mundo. El 'momento' transformador de este encuentro elude el cómputo del tiempo terrenal: es el tiempo del corazón” (ibid.).
Dios puede transformar a una persona tan rápido como él elija. Pablo habla de aquellos que en el último día serán transformados “en un abrir y cerrar de ojos” (1 Cor. 15:52). El ladrón podría morir con Cristo, ser transformado por Él “en un abrir y cerrar de ojos” y estar con Él en el paraíso, todo el Viernes Santo.
TIP
Lo que Jesús quiso decir con “hoy” es discutible. Los signos de puntuación no están en el griego original, y “hoy” puede referirse a cuando Jesús le da la seguridad al ladrón (“De cierto te digo hoy”) en lugar de cuando estará en el paraíso.