
DÍA 168
RETO
“¿Cómo defenderías la existencia de Dios?”
DEFENSA
Un argumento parte de la existencia de cosas contingentes (es decir, cosas que podrían ser diferentes de lo que son).
- Algunas cosas son contingentes.
- Todas las cosas contingentes requieren una causa actual que explique por qué son como son.
- No puede haber una regresión infinita de las causas actuales.
- Por tanto, debe existir una causa primera, necesaria (no contingente).
- La primera causa necesaria es Dios.
- Por lo tanto, Dios existe. Las premisas de este argumento son las líneas 1, 2, 3 y 5. Las conclusiones (líneas 4 y 6) se derivan de ellas.
La línea 1 es cierta por experiencia. Muchas cosas podrían ser diferentes de lo que son. Una persona puede estar de pie o sentada. Una mesa puede estar pintada de rojo o verde. Una pirámide se puede construir o desmontar.
La línea 2 está verificada por la experiencia. En cualquier momento hay una razón por la que una cosa es como es. Por ejemplo, si una persona está de pie, los átomos de su cuerpo están dispuestos de cierta manera y él está relacionado con otra cosa (por ejemplo, el suelo), de modo que está de pie sobre él. Si una mesa está pintada de rojo, los átomos de su superficie están dispuestos de cierta manera y reflejarán ciertas frecuencias de luz.
La línea 3 reconoce que puede haber una jerarquía de causas actuales. Por ejemplo, los átomos del cuerpo de una persona de pie pueden mantenerse en su lugar gracias a las cuatro fuerzas fundamentales conocidas en física (electromagnetismo, fuerza fuerte, fuerza débil y gravedad). Es posible que estas fuerzas, a su vez, se basen en un conjunto más profundo de fuerzas actualmente desconocidas. Sin embargo, esta cadena no puede continuar de esta manera para siempre porque en ese caso no habría una explicación definitiva de por qué la persona está de pie. Si ha de haber una explicación definitiva de por qué la persona está de pie, debe basarse en algo que, a su vez, no se base en otra cosa. Por tanto, debe existir una causa primera, que también es necesaria (no contingente). Proponer una regresión infinita de causas para las cuales no tenemos evidencia también viola la Navaja de Occam.
La línea 5 se basa en la comprensión estándar de Dios como la Causa Primera y como un Ser necesario.