
DÍA 39
RETO
“El concepto de la Trinidad no tiene sentido. ¿Cómo puede Dios ser uno y tres al mismo tiempo?”
DEFENSA
La doctrina de la Trinidad no dice que Dios sea uno y tres en el mismo sentido. Él es un Dios y tres Personas.
“El ser supremo debe ser único, sin igual. . . . Si Dios no es uno, no es Dios” (CCC 228). Sin embargo, Dios también es Padre, Hijo y Espíritu Santo. “La Trinidad es Una. No confesamos tres Dioses, sino un Dios en tres personas” (CCC 253).
No sorprende que la doctrina de la Trinidad sea difícil de entender. Dios es infinito y nosotros somos finitos. Es natural que a nuestra mente le resulte difícil comprender cómo es un ser tan por encima de nosotros. Nuestras mentes están diseñadas principalmente para interactuar con el mundo en el que vivimos, y en esta vida no encontramos seres que sean trinidades. Eso está fuera de nuestra experiencia. Ni siquiera sabríamos que Dios es Trinidad si no lo hubiera revelado (CCC 237).
Sin embargo, Dios diseñó nuestras mentes para comprender al menos algunos aspectos de su misterio, y podemos ver que el concepto de la Trinidad no implica una contradicción lógica.
Esto es posible porque la categoría ser y la categoría persona son distintas, algo que podemos ver en cosas que conocemos (CIC 40-41). En la vida nos encontramos con muchos seres o cosas que existen. Algunos son impersonales (no personas), como las rocas, los árboles y los copos de nieve. Otros seres son personales. Tú, yo y todos los que conocemos somos personas. Esto muestra que existe una distinción entre ser y persona.
Esta distinción es importante, porque si algunos seres son menos de una persona (de hecho, cero personas), y si algunos seres son exactamente una persona, entonces no hay contradicción en la idea de un ser que es más de una persona.
Así, Dios —el ser supremo y, por tanto, la base de todo ser— es tres personas. Esto puede ser difícil de imaginar en esta vida. Dios aún no es parte de nuestra experiencia como lo será en la próxima vida (CCC 163), pero incluso ahora podemos ver que no hay contradicción.