Saltar al contenido principalComentarios sobre accesibilidad

Las causas de la homosexualidad

Jimmy Akin

DÍA 259

RETO

“Algunas personas nacen homosexuales, por lo que está de acuerdo con su naturaleza que tengan un comportamiento homosexual. Dios los hizo de esa manera”.

DEFENSA

La premisa de este desafío es inestable y las conclusiones que se extraen de él son erróneas.

En primer lugar, la afirmación de que algunas personas nacen homosexuales es problemática. Los orígenes de la atracción hacia personas del mismo sexo no se comprenden bien.

Puede ser cierto que la mayoría de las personas con atracción hacia el mismo sexo no recuerdan un momento en el que eligieron tener esta condición, pero los humanos somos una especie altamente cognitiva para quien el entrenamiento es importante. Sería muy sorprendente si nuestros deseos sexuales no estuvieran condicionados en cierto grado por nuestra historia de vida y el entrenamiento sexual que hemos experimentado (por ejemplo, con qué elegimos fantasear). Esto se aplica tanto a personas con atracción hacia el mismo sexo como a aquellas que no la tienen.

Al mismo tiempo, también tenemos tendencias innatas, que pueden basarse en una variedad de factores, incluidas las hormonas que produce nuestro cuerpo, nuestra genética individual, etc.

La Iglesia Católica no afirma que se hayan establecido la causa o causas de la atracción hacia el mismo sexo. El Catecismo afirma: “Su génesis psicológica permanece en gran medida inexplicada” (CIC 2357).

En segundo lugar, el hecho de que las personas nazcan con tentaciones no significa que podamos decir simplemente “Dios los hizo de esa manera” (ver Día 235). En tercer lugar, incluso si la atracción hacia personas del mismo sexo fuera puramente innata, esto no llevaría a la conclusión de que sea moral tener un comportamiento homosexual. Todo el mundo tiene tentaciones y a veces éstas se deben a

factores sobre los que no tenemos control.
Comúnmente se piensa que algunas personas tienen una predisposición genética al abuso de alcohol. Otras personas han sufrido lesiones cerebrales traumáticas que aumentan el riesgo de involucrarse en conductas violentas y criminales. Sin embargo, estas predisposiciones no justifican ceder a los propios impulsos.

Una persona con una predisposición genética al abuso de alcohol no está justificada para convertirse en alcohólica, y una persona con una lesión cerebral traumática no está justificada para cometer un delito violento. Todos tenemos impulsos inmorales (tentaciones) y estamos llamados a no ceder ante ellos, sino a resistirlos y superarlos.

¿Te gustó este contenido? Ayúdanos a mantenernos libres de publicidad
¿Disfrutas de este contenido?  ¡Por favor apoye nuestra misión!Donarwww.catholic.com/support-us