Saltar al contenido principalComentarios sobre accesibilidad

La Asunción de María

Jimmy Akin

DÍA 332

RETO

"La Asunción de María no se enseña en ninguna parte de la Biblia".

DEFENSA

Desde una perspectiva católica, no tiene por qué ser así.

La idea de que la teología debe hacerse sola scriptura (en latín, “solo mediante las Escrituras”) es una idea claramente protestante que no comparte la mayoría de los cristianos. También tiene numerosas dificultades (ver Días 5, 16, 311 y 352).

En general, es mejor aclarar cómo se debe hacer teología antes de involucrarse en discusiones apologéticas sobre temas, como la Asunción de María, que dependen significativamente de la Tradición apostólica no registrada en las Escrituras. Si un interlocutor protestante no está dispuesto a considerar la cuestión más allá de la sola scriptura, es probable que se avance poco y la discusión puede generar más calor que luz. Sin embargo, si un interlocutor está dispuesto a considerar la cuestión desde un punto de vista católico, lo siguiente puede resultar útil.

Primero, no está claro que María hubiera llegado al final de su vida terrenal cuando se terminó el Nuevo Testamento. María habría tenido poco más de ochenta años cuando se escribió el libro del Apocalipsis, ya sea hacia el final del reinado de Nerón (m. 68 d. C.) o en el de su sucesor, Galba (68-69 d. C.). (Esto se basa en la indicación de Apocalipsis 17:10 de que fue escrito durante el reinado del sexto emperador; consulte el día 68 sobre el año aproximado del nacimiento de María). Si la Asunción aún no hubiera ocurrido, no esperaríamos que se mencionara.

En segundo lugar, se puede aludir a la Asunción en Apocalipsis 12:1–5, donde Juan ve a la madre de Jesús representada en el cielo. Esta mujer puede entenderse de otras maneras y puede incluir referencias a Eva, Israel y la Iglesia, pero se sabe que Apocalipsis usa símbolos para referirse a más de una cosa (cf. Apocalipsis 17:9-10), y es natural ver a María como una de ellos.

En tercer lugar, la fe de la Iglesia en la Asunción se basa en última instancia en la Tradición apostólica. Así señaló Juan Pablo II: “El primer rastro de la creencia en la Asunción de la Virgen se puede encontrar en los relatos apócrifos titulados Transitus Mariae, cuyo origen se remonta a los siglos II y III. Se trata de representaciones populares y a veces romantizadas, que en este caso, sin embargo, recogen una intuición de fe por parte del Pueblo de Dios” (Audiencia General, 2 de julio de 1997).

TIP
Para obtener más información, consulte Tim Staples, He ahí a tu Madre.

¿Te gustó este contenido? Ayúdanos a mantenernos libres de publicidad
¿Disfrutas de este contenido?  ¡Por favor apoye nuestra misión!Donarwww.catholic.com/support-us