Saltar al contenido principalComentarios sobre accesibilidad

Estatuas de santos

Jimmy Akin

DÍA 43

RETO

"El uso católico de estatuas de santos es idolatría".

DEFENSA

La idolatría implica adorar una estatua como a un dios. Eso no es lo que hacen los católicos con las estatuas.

Las estatuas de santos no representan dioses. Representan a seres humanos o ángeles unidos a Dios en el cielo.

Incluso los católicos practicantes menos instruidos son conscientes de que las estatuas de santos no son dioses, como tampoco lo son los santos que representan. Si señala una estatua de la Virgen María y pregunta: "¿Es esto una diosa?" o "¿Es la Virgen María una diosa?" Debería recibir la respuesta “no” en ambos casos. Si este es el caso de la Virgen María, lo mismo ocurrirá con cualquier santo.

Mientras no se confunda una estatua con un dios, no es un ídolo y no se viola el mandamiento contra la idolatría.

Esto fue cierto en la Biblia. En varios momentos, Dios ordenó a los israelitas que hicieran estatuas e imágenes para uso religioso. Por ejemplo, en el libro de Números los israelitas sufrían una plaga de serpientes venenosas, y Dios le ordenó a Moisés que hiciera una serpiente de bronce y la colocara en un asta para que aquellos mordidos por las serpientes pudieran contemplar la serpiente de bronce y vivir ( Núm. 21:6–9). El acto de mirar una estatua no tiene ningún poder natural para curar, por lo que era un uso religioso. Sólo cuando, siglos más tarde, la gente comenzó a considerar la estatua como un dios, ésta fue utilizada como ídolo y por eso fue destruida (2 Reyes 18:4).

Dios también ordenó que su templo, que representaba el cielo, se llenara de imágenes de los habitantes del cielo. Por eso originalmente ordenó que los artesanos trabajaran imágenes de querubines (una especie de ángel) en las cortinas de la Tienda de Reunión (Éxodo 26:1). Posteriormente, se hicieron tallas de querubines en las paredes y puertas del templo (1 Reyes 6:29–35).

También se hicieron estatuas. La tapa del Arca del Pacto incluía dos estatuas de querubines que extendían sus alas una hacia la otra (Éxodo 25:18-20), y el templo incluía estatuas gigantes de querubines de quince pies de altura en el lugar santísimo (1 Reyes 6:23–28).

Desde la Ascensión de Cristo, los santos se han unido a los ángeles en el cielo (CCC 1023), por lo que sus imágenes también son apropiadas en la iglesia.

¿Te gustó este contenido? Ayúdanos a mantenernos libres de publicidad
¿Disfrutas de este contenido?  ¡Por favor apoye nuestra misión!Donarwww.catholic.com/support-us