Saltar al contenido principalComentarios sobre accesibilidad

Espiritualidad y religión organizada

Jimmy Akin

DÍA 29

RETO

“Basta con ser simplemente espiritual. No hay necesidad de ser religioso ni de pertenecer a una religión organizada”.

DEFENSA

Esto presupone que no sabemos qué religión es la verdadera.

Si supiéramos poco sobre el mundo sobrenatural (tal vez simplemente que existe) podría tener sentido aferrarnos sólo a una espiritualidad general. Sin embargo, si sabemos más, la situación cambia. Cuanto más sabemos, más estamos obligados a creer. Si sabemos lo suficiente para demostrar que una religión particular es verdadera, nuestro conocimiento de la verdad nos obliga a abrazar esa religión. Y si la religión que sabemos que es verdadera está organizada, estamos obligados a abrazar la religión organizada.

Los individuos varían en lo que saben. Es posible que algunos sepan sólo lo suficiente para justificar una espiritualidad general, pero este no es el caso para todos.

Existe un amplio conjunto de pruebas que respaldan la fe cristiana. Esta evidencia está documentada por el campo conocido como apologética cristiana, y parte de ella se encuentra en este libro. Quienes conocen esta evidencia y la verdad de la fe cristiana están obligados a aceptarla. Para ellos, ser meramente espiritual no es suficiente. Están obligados por su conocimiento de la verdad a hacerse cristianos.

El cristianismo es una religión organizada y lo ha sido desde el principio. Fue fundada por Jesús, quien nombró a doce apóstoles para que fueran sus primeros líderes (Mateo 10:1–4, Marcos 3:13–19, Lucas 6:12–16). Luego nombraron a otros líderes, y los fieles cristianos tienen la obligación de respetar a sus líderes (1 Tes. 5:12; Heb. 13:17).

Tener más conocimiento y, por tanto, más verdad es bueno. Aplicamos este principio en todos los demás campos, y también es válido en la religión y la espiritualidad. El hecho de que Dios haya revelado más acerca de sí mismo también nos da una mayor razón para amarlo y apreciarlo y lo que ha hecho por nosotros.

TIP

Aquellos que sólo tienen una espiritualidad general deberían considerar: “Supongamos que fuera posible saber más. ¿No querrías saberlo? ¿No sería eso algo bueno? Hacer estas preguntas puede ser una invitación a estudiar la fe cristiana y la evidencia que la respalda.

¿Te gustó este contenido? Ayúdanos a mantenernos libres de publicidad
¿Disfrutas de este contenido?  ¡Por favor apoye nuestra misión!Donarwww.catholic.com/support-us