Saltar al contenido principalComentarios sobre accesibilidad

La ciencia y lo sobrenatural

Jimmy Akin

DÍA 11

RETO

“La ciencia no puede aceptar lo sobrenatural. El mundo natural es todo lo que hay”.

DEFENSA

En el mejor de los casos, esto conduce a una comprensión reduccionista de la ciencia. En el peor de los casos, refleja prejuicios intelectuales.

El término “naturaleza” se utiliza a menudo para referirse al mundo visible que vemos a nuestro alrededor (es decir, el mundo detectable por los sentidos y los instrumentos científicos). Lo sobrenatural entonces sería cualquier cosa que quede fuera del mundo visible.

Desde este punto de vista, la afirmación de que la ciencia no puede aceptar lo sobrenatural significaría que la ciencia no puede abordar nada fuera del mundo visible. Esto no significaría, sin embargo, que no haya nada fuera del mundo visible. El hecho de que no podamos detectar algo con los sentidos no significa que no sea real. Podría haber vastos reinos fuera del mundo visible que serían inaccesibles para la ciencia según esta comprensión.

Además, esos reinos podrían ser capaces de interactuar con el mundo visible, lo que plantearía un desafío para la ciencia. Podríamos ver los efectos visibles de las causas en el mundo no visible, pero la ciencia no podría explicar los efectos por sus verdaderas causas, que estaría prohibido discutir.

A veces la gente usa "naturaleza" para referirse a todo lo que existe. Desde este punto de vista, se podría afirmar que la naturaleza es todo lo que existe, pero esto tampoco significaría que el mundo visible es todo lo que existe. Todavía podría haber vastos reinos no accesibles a los sentidos. Incluso podrían interactuar con el mundo visible. Usar “naturaleza” para referirse a todo lo que existe simplemente reclasifica cosas que de otro modo serían llamadas sobrenaturales como partes exóticas de la naturaleza.

La afirmación de que el mundo visible es todo lo que existe es simplemente una afirmación. No es una afirmación científica porque la ciencia no puede verificarla. Si la ciencia, por su naturaleza, se limita a examinar el universo visible, entonces no hay forma de realizar una serie de observaciones y experimentos que demuestren que no existen reinos fuera del universo visible. La afirmación de que sólo el mundo visible es real sería, por tanto, una cuestión de prejuicio acientífico contra la idea de que hay algo fuera del mundo visible.

¿Te gustó este contenido? Ayúdanos a mantenernos libres de publicidad
¿Disfrutas de este contenido?  ¡Por favor apoye nuestra misión!Donarwww.catholic.com/support-us