
DÍA 353
RETO
“Está bien, la religión es un universal humano, algo que se encuentra en todas las culturas. Eso no significa que sea verdad, y ciertamente no significa que el cristianismo sea verdadero”.
DEFENSA
Nadie diría que, dado que la religión es un universal humano, el cristianismo debe ser verdadero. Sería demasiado simplista.
Más bien, el argumento es que el hecho de que la religión sea un universal humano indica que existe una dimensión religiosa en el mundo.
El punto de partida de este argumento es el reconocimiento de la universalidad de la religión en las culturas humanas. No ha habido culturas sin religión, ni ahora ni en el pasado. Incluso las culturas que han intentado acabar con la religión no han podido hacerlo. Además, como observamos en otros lugares, los niños están naturalmente predispuestos a las creencias religiosas (ver Día 313). Por tanto, la religión es un impulso básico que está arraigado en la naturaleza humana.
Otros impulsos igualmente básicos nos dicen algo sobre el mundo. Los impulsos humanos de comer y respirar apuntan a la existencia de alimentos y oxígeno. Los impulsos hacia el sexo y el lenguaje apuntan a las posibilidades de reproducción y de comunicar información en forma simbólica.
Cualquier impulso básico que represente un universal humano tiene sus raíces en la naturaleza humana. Por lo tanto, el impulso religioso también nos dice algo sobre el mundo: que tiene una dimensión religiosa o sobrenatural.
Esto no nos dice mucho sobre esa dimensión. No nos dice, por ejemplo, qué Dios o dioses son reales o cómo es la otra vida. Pero, de la misma manera, el mero impulso de comer no nos dice mucho sobre qué tipos de alimentos existen, y el mero impulso hacia el lenguaje no nos dice mucho sobre qué tipos de información existen.
Si se quiere saber sobre estos últimos temas, se deben hacer estudios mucho más detallados, pero la existencia de los impulsos básicos nos dice que los temas son reales.
De la misma manera, si se quiere conocer los detalles del mundo sobrenatural, se deben realizar estudios más detallados y toda la empresa de la apologética entra en juego para probar o refutar afirmaciones religiosas particulares. Sin embargo, el impulso religioso sí apunta a la realidad del ámbito sobrenatural.
TIP
Para obtener más información, consulte el ensayo de CS Lewis "El peso de la gloria".