Saltar al contenido principalComentarios sobre accesibilidad

Religión y control

Jimmy Akin

DÍA 163

RETO

"La religión se inventó para dar a algunas personas control sobre otras".

DEFENSA

Ésta es una afirmación fácil de hacer si no se analiza la evidencia.

Las religiones proponen valores morales y reglas de conducta (no mentir, no robar, no asesinar), pero también lo hacen otras instituciones, como la filosofía y el gobierno. Sin embargo, nadie diría que la filosofía o el gobierno se inventaron simplemente para controlar a la gente. Al igual que la religión, la filosofía busca responder preguntas profundas (de dónde venimos, hacia dónde vamos, qué es en última instancia real). Al igual que la religión, el gobierno busca promover el bienestar humano.

Los líderes en todos los campos pueden ser manipuladores y egoístas, pero sería falso afirmar que controlar a los demás es su motivación exclusiva.

Este es particularmente el caso de los filósofos y líderes religiosos. Cualesquiera que sean los defectos que puedan tener, cualquier evaluación realista de estos individuos muestra que la mayoría no son psicópatas hambrientos de poder, sino creyentes sinceros en lo que proclaman. Esto significa que la religión no es sólo un juego de manipulación. Es algo que sus líderes creen.

Lo mismo ocurre históricamente. La mayoría de las religiones no tienen fundadores específicos sino que crecieron orgánicamente. Sus líderes, ya sean sacerdotes de aldea o chamanes tribales, siempre han compartido las creencias de quienes los rodean. No inventaron esas creencias para satisfacer sus necesidades, sino que las heredaron de generaciones anteriores.

Cuando analizamos las religiones que tienen fundadores, vemos un panorama mixto. Aunque algunas religiones tuvieron fundadores que se beneficiaron materialmente (por ejemplo, Mahoma, Joseph Smith), otras religiones tuvieron fundadores que renunciaron a la riqueza y el poder (p. ej., Gautama Buda) o que rechazaron el poder político y sufrieron mucho, hasta el martirio (p. ej., Jesucristo; cf. Juan 6:15, Mateo 27-28). .

Cualesquiera que hayan sido los motivos de algunos fundadores, no tenemos base para decir que la religión es un fenómeno inventado para dar a algunas personas el control de otras. Este es particularmente el caso cuando consideramos que la religión es un universal humano. Aparece en todas las sociedades, tanto hoy como en la historia. Esto indica que la religión corresponde a una parte fundamental de la naturaleza humana; no es algo simplemente inventado por un grupo selecto de personas.

Finalmente, los aspectos de la religión que afectan el comportamiento no son su característica principal. De lo contrario, las religiones serían sólo códigos de conducta, y no lo son. Son sistemas de creencias sobre lo divino y el más allá.

¿Te gustó este contenido? Ayúdanos a mantenernos libres de publicidad
¿Disfrutas de este contenido?  ¡Por favor apoye nuestra misión!Donarwww.catholic.com/support-us