Saltar al contenido principalComentarios sobre accesibilidad

Refiriéndose a los Deuterocanónicos

Jimmy Akin

DÍA 305

RETO

"Si Jesús y los autores del Nuevo Testamento pensaron que los libros deuterocanónicos eran parte del canon, ¿por qué la Biblia no se refiere a ellos?"

DEFENSA

Se refieren a ellos. El Nuevo Testamento contiene múltiples alusiones a los Deuterocanónicos.

No contiene citas claras de ellos, ni de muchos libros protocanónicos del Antiguo Testamento (ver Día 288), pero sí contiene alusiones claras.

Una de las enseñanzas más famosas de Jesús es que la voluntad de Dios de perdonarnos está vinculada a nuestra voluntad de perdonar a los demás. Esto se expresa, por ejemplo, en el Padrenuestro: “Y perdónanos nuestras deudas, como también nosotros perdonamos a nuestros deudores” (Mateo 6:12).

Y, también, en los versículos que siguen: “Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, también vuestro Padre celestial os perdonará a vosotros; pero si no perdonáis a los hombres sus ofensas, tampoco vuestro Padre perdonará vuestras ofensas” (Mateo 6:14-15).

El Antiguo Testamento contiene muchos pasajes que hablan del perdón divino, pero sólo uno donde se vincula con nuestra voluntad de perdonar a los demás. Ese pasaje está en el libro deuterocanónico de Eclesiástico: “Perdona a tu prójimo el mal que ha hecho, y entonces tus pecados te serán perdonados cuando ores” (Eclesiástico 28:2). Por lo tanto, Jesús retoma y desarrolla esta enseñanza de Sirac de la misma manera que retoma y desarrolla otros temas de las Escrituras del Antiguo Testamento.

El Nuevo Testamento no sólo alude a las enseñanzas que se encuentran en los deuterocanónicos, sino que también se refiere a los acontecimientos históricos que registran. Así, el libro de Hebreos contiene una lista extensa de personajes del Antiguo Testamento que agradaron a Dios con su fe. Al enumerarlos, el autor inspirado escribe: “Algunos fueron torturados, rehusando aceptar la liberación, para resucitar a una vida mejor” (Heb. 11:35).

Esta combinación de tortura y negativa a la liberación para obtener una resurrección mejor se encuentra sólo en un lugar en el Antiguo Testamento. Es una referencia a los siete hermanos que fueron torturados y martirizados por Antíoco Efífanes en 2 Macabeos 7. Así, el autor de Hebreos parece reconocer 2 Macabeos como uno de los libros del Antiguo Testamento.

TIP

Para ejemplos adicionales, consulte Gary Michuta, El caso del Deuterocanon: evidencia y argumentos, capítulo 1.

¿Te gustó este contenido? Ayúdanos a mantenernos libres de publicidad
¿Disfrutas de este contenido?  ¡Por favor apoye nuestra misión!Donarwww.catholic.com/support-us