Saltar al contenido principalComentarios sobre accesibilidad

El Purgatorio y la Biblia

Jimmy Akin

DÍA 173

RETO

“La palabra 'purgatorio' no aparece en las Escrituras, que hablan de sólo dos destinos para el hombre: el cielo y el infierno. No dice nada sobre un tercer destino o una segunda oportunidad después de la muerte”.

DEFENSA

Algo puede ser bíblico incluso si no se usa la palabra. El purgatorio no es un tercer destino ni una segunda oportunidad.

Muchos términos, como Trinidad, pecado original e incluso Biblia, se acuñaron después de que se escribiera la Biblia, pero aún expresan realidades bíblicas.

El Purgatorio es la purificación final que Dios realiza para aquellos que murieron en su amistad pero que aún son impuros. Por tanto, no es un tercer destino además del cielo y el infierno. Todo el que va al purgatorio va al cielo. Es simplemente una etapa que prepara a las personas para que tengan la pureza necesaria para el cielo (cf. Heb. 12:14).

El purgatorio tampoco es una “segunda oportunidad” después de la muerte. “Está establecido que los hombres mueran una sola vez, y después vendrá el juicio” (Heb. 9:27). No hay segundas oportunidades. O mueres en la amistad de Dios o no.

Un pasaje bíblico que alude al purgatorio es 2 Macabeos 12:38–46, en el que Judá Macabeo descubre los cuerpos de hombres que cayeron en la batalla mientras luchaban por el Señor, pero que al mismo tiempo llevaban amuletos paganos. Luego se dirige a la oración, pidiendo que este pecado sea borrado, y hace una colecta para que se ofrezca un sacrificio por ellos en Jerusalén. Esto refleja la conciencia de que mediante la oración los vivos pueden ayudar a quienes necesitan purificación después de la muerte.

Este pasaje no se encuentra en la Biblia protestante, pero sí en 1 Corintios 3:11–15. En el último pasaje, Pablo habla de cómo nuestras obras serán probadas “con fuego”. Dice que si el trabajo de una persona sobrevive, recibirá una recompensa, pero “si el trabajo de alguien se quema, sufrirá pérdida, aunque él mismo se salvará, pero sólo como a través del fuego”. La salvación de la persona no está en duda, pero Pablo compara su experiencia con escapar a través de las llamas mientras se purifica de las obras impuras que realizó en vida.

TIP

Aunque no siempre se utiliza el término “purgatorio”, la oración por los muertos para que sean liberados de las consecuencias de sus pecados se encuentra tanto en el judaísmo como en las diferentes ramas del cristianismo. Sólo en la comunidad protestante se ha rechazado esta práctica.

¿Te gustó este contenido? Ayúdanos a mantenernos libres de publicidad
¿Disfrutas de este contenido?  ¡Por favor apoye nuestra misión!Donarwww.catholic.com/support-us