
Día 19
RETO
“Pedro no fue el primer Papa. Incluso si Jesús hubiera designado a Pedro como líder de los apóstoles, más tarde habría sido descalificado por sus pecados, particularmente cuando negó a Jesús.“
DEFENSA
Jesús previó la negación de Pedro, la tuvo en cuenta y después lo confirmó en su cargo. La negación de Pedro fue muy grave. Según Juan, negó ser discípulo de Jesús (Juan 18:25). Esa fue una negación pública de la fe (aunque poco sincera, ya que Pedro no abandonó el movimiento cristiano). A pesar de esto, Jesús había previsto la negación de Pedro y le dijo de antemano que asumiera un papel pastoral con respecto a los demás apóstoles después de que se arrepintiera, diciendo: “He orado por ti para que tu fe no falle; y cuando os hayáis convertido otra vez, fortaleced a vuestros hermanos” (Lucas 22:32). No le dijo esto a ninguno de los demás. Así, Jesús imaginó que Pedro continuaría teniendo un papel de liderazgo único entre los apóstoles incluso después de su negación. Por lo tanto, es cuestionable si Pedro perdió su papel de liderazgo, aunque fuera temporalmente, pero para que no quede ninguna duda, después Jesús confirmó públicamente a Pedro en el cargo. En presencia de los otros discípulos, le preguntó a Pedro tres veces si lo amaba (reflejando las tres negaciones). Jesús enfatizó el papel pastoral único de Pedro entre los discípulos al preguntarle inicialmente: "¿Me amas más que éstos?", indicando a los otros discípulos. Cuando Jesús le dijo a Pedro tres veces que alimentara a sus ovejas, los otros discípulos están incluidos en ese grupo (Juan 21:15-17). Si la negación de Pedro le hubiera costado su cargo, probablemente no le habría impedido ser el líder de los apóstoles, sino ser un apóstol por completo. Sin embargo, esto claramente no sucedió. Pedro continuó funcionando como apóstol durante décadas. Es más, el Nuevo Testamento continúa retratándolo como su líder. En Hechos 1 al 12, donde sirvió como centro del libro, Pedro es el líder y la figura central en casi todos los eventos registrados. Los Evangelios también fueron escritos en las décadas posteriores a la negación de Pedro, y el hecho de que tres de los Evangelios contengan pasajes en los que Jesús confiere formalmente un papel de liderazgo a Pedro (Mateo 16:18; Lucas 22:32; Juan 21:15-17 ) indica que su liderazgo seguía siendo relevante en estas décadas