Saltar al contenido principalComentarios sobre accesibilidad

Objeciones al argumento de Kalam

Jimmy Akin

DÍA 47

RETO

“El argumento kalam a favor de la existencia de Dios es erróneo: (1) la física cuántica muestra que las cosas pueden comenzar sin una causa; (2) el argumento trata del universo visible, pero también puede haber otros universos; (3) si todas las cosas deben tener una causa, entonces Dios también necesitaría una causa; y (4) Dios no puede ser su propia causa porque eso no tendría sentido”.

DEFENSA

Ninguna de estas objeciones anula el argumento del kalam.

Primero, la física cuántica no muestra que las cosas puedan comenzar sin una causa. Ha proporcionado evidencia de que el espacio aparentemente vacío contiene energía que puede dar lugar a pares de lo que se conocen como "partículas virtuales" que existen brevemente en eventos conocidos como "fluctuaciones cuánticas".

Sin embargo, estas fluctuaciones y partículas se comportan según una ley. Debido a los límites impuestos a nuestra capacidad para observar fenómenos subatómicos (por el principio de incertidumbre de Heisenberg), debemos describir su comportamiento en términos de probabilidad, pero está claro que hay leyes (y si las leyes entonces causan) que gobiernan estos eventos. Cualquier fenómeno describible en términos de leyes está sujeto a causalidad, y eso incluye los fenómenos estudiados por la física cuántica.

En segundo lugar, aunque algunos físicos han especulado sobre la posibilidad de que existan otros universos, actualmente no tenemos evidencia de que existan otros universos.

Incluso si existen otros universos, eso no socava el argumento del kalam. Dios puede crear cualquier número de universos que elija. Para socavar el argumento del kalam, habría que demostrar no sólo que existen otros universos, sino que nuestro universo nació de una serie de universos anteriores que se remontan infinitamente atrás en el tiempo, de modo que no hubo un comienzo original.

Se puede especular sobre universos anteriores, pero no tenemos pruebas de ellos. La evidencia que tenemos actualmente muestra un universo único que comenzó con el Big Bang.

En tercer lugar, la afirmación no es que todo tenga una causa. Si este fuera el caso entonces Dios requeriría una causa. Más bien, la afirmación es que todo lo que tiene un comienzo tiene una causa. Dado que Dios trasciende el espacio y el tiempo, no tiene principio. Como Ser eterno y atemporal, Dios no requiere una causa.

Cuarto, Dios no es su propia causa. La idea de autocausalidad es incoherente. Luego Dios no tiene causa.

¿Te gustó este contenido? Ayúdanos a mantenernos libres de publicidad
¿Disfrutas de este contenido?  ¡Por favor apoye nuestra misión!Donawww.catholic.com/support-us