Saltar al contenido principalComentarios sobre accesibilidad

Objeciones al argumento del ajuste fino

Jimmy Akin

DÍA 179

RETO

“El argumento del ajuste fino es erróneo: (1) El hecho de que las constantes de nuestro universo parezcan estar finamente ajustadas para permitir la existencia de vida podría deberse al azar si hay una gran cantidad de universos, cada uno de los cuales tiene constantes ligeramente diferentes; (2) tal vez exista alguna ley que aún no hemos descubierto por la cual el universo debe tener las constantes que tiene; y (3) incluso si el universo está diseñado, eso no significa que el diseñador sea Dios”.

DEFENSA

Ninguna de estas objeciones anula el argumento del ajuste.

En primer lugar, si fuera cierto que había un número suficientemente amplio de universos, cada uno de los cuales tenía constantes diferentes, entonces sería probable que existiera uno con nuestras constantes. Sin embargo, no tenemos evidencia de que exista siquiera otro universo, y mucho menos de la gran multitud que sería necesaria.

En segundo lugar, la idea de que existe una ley oculta que exige que las constantes se establezcan tal como están es pura especulación. Según la evidencia que tenemos actualmente, las constantes parecen ser independientes. Además, incluso si descubriéramos tal ley, sólo plantearía la pregunta de por qué existe esa ley.

En tercer lugar, aunque algunos han especulado que nuestro universo podría ser producto de una civilización tecnológicamente avanzada de un universo anterior, y que ellos diseñaron sus constantes, no tenemos evidencia de que ese sea el caso. Ni siquiera tenemos pruebas de que sea posible que una civilización tecnológicamente avanzada cree un universo nuevo y de diseño.

Además, esta civilización tecnológicamente avanzada tendría que estar hecha de formas de vida o (si fuera robótica) ser producto de formas de vida anteriores. Por lo tanto, el universo del que proceden necesitaría tener sus constantes igualmente afinadas, y el problema sólo retrocedería un paso.

Cada una de las propuestas anteriores también potencialmente entra en conflicto con la Navaja de Occam, que nos insta a buscar la solución más simple que se ajuste a la evidencia. Por ejemplo, postular una gran cantidad de otros universos para explicar el hecho de que el nuestro parece diseñado puede verse como una violación flagrante del principio.

Como mínimo, ninguna de estas explicaciones se ajusta mejor a los datos que la proposición de que Dios diseñó nuestro universo y, por tanto, es racional creer en Dios basándose en la cosmología moderna.

¿Te gustó este contenido? Ayúdanos a mantenernos libres de publicidad
¿Disfrutas de este contenido?  ¡Por favor apoye nuestra misión!Donarwww.catholic.com/support-us