Saltar al contenido principalComentarios sobre accesibilidad

Objeciones al argumento del cambio

Jimmy Akin

DÍA 74

RETO

“El argumento del cambio (ver Día 73) es erróneo: (1) El futuro ya existe, por lo que el tiempo y el cambio son ilusiones; (2) algunas cosas provocan cambios, como cuando un animal abre los ojos; (3) podría haber una regresión infinita de causas anteriores; (4) podría haber un bucle causal en el que un evento en el futuro provoque un cambio en el pasado; y (5) Dios necesitaría una causa”.

DEFENSA

Ninguna de estas objeciones anula el argumento del cambio.

Primero, aunque la física moderna comúnmente propone que el tiempo es otra dimensión, como las dimensiones del espacio, y que el futuro ya existe, esto no hace que el tiempo o el cambio sean ilusorios. Las cosas son diferentes en un momento que en otro, por lo que el cambio ocurre a lo largo del tiempo, incluso si toda la historia existe al mismo tiempo desde la perspectiva eterna de Dios.

En segundo lugar, los casos aparentes de movimiento propio se desintegran si se analizan detalladamente. Cuando un animal abre los ojos, el ojo no es la causa de su propia apertura. Los párpados son movidos por músculos, que son activados por neuronas, que se activan en función de procesos que tienen lugar a nivel subatómico en el sistema nervioso del animal.

En tercer lugar, Tomás de Aquino está de acuerdo en que podría haber una regresión infinita de estados históricos anteriores (ST I:46:2). Sin embargo, estamos discutiendo qué causa un cambio en el momento en que ocurre, no sobre la historia que conduce a ese momento. Si se está pintando una pintura, el artista debe estar aplicando pintura al lienzo en ese momento. No puede haber una serie infinita de causas simultáneas de la pintura, como tampoco un pincel infinitamente largo podría pintar por sí solo.

En cuarto lugar, aunque los físicos han especulado sobre la posibilidad de que acontecimientos futuros produzcan efectos en el pasado, en la actualidad no tenemos pruebas de que esto suceda. Además, como en el ejemplo anterior, no estamos hablando de acontecimientos en otras partes de la historia (ni del pasado ni del futuro). Estamos discutiendo qué causa el cambio en el momento en que se produce. Incluso si un artista viajó desde el futuro para hacer una pintura, la pintura todavía se está haciendo en el presente y requiere una causa en ese momento.

Quinto, Dios no requiere una causa porque, según el argumento, Dios es inmutable y el argumento sólo propone que las cosas que cambian necesitan causas.

¿Te gustó este contenido? Ayúdanos a mantenernos libres de publicidad
¿Disfrutas de este contenido?  ¡Por favor apoye nuestra misión!Donarwww.catholic.com/support-us