Saltar al contenido principalComentarios sobre accesibilidad

Las generaciones perdidas de Mateo

Jimmy Akin

DÍA 106

RETO

"La genealogía de Jesús que hace Mateo omite algunas generaciones y, por lo tanto, está equivocada".

DEFENSA

En las genealogías israelitas se permitía saltar generaciones.

El hebreo y el arameo no tienen términos para “abuelo”, “bisabuelo”, “nieto”, “bisnieto”, etc. A cualquier antepasado varón se le llamaba padre (hebreo, 'ab, arameo, 'ab, 'abba), y a cualquier descendiente varón se le llamaba hijo (hebreo, bēn, arameo, bar).

Así, al profetizar el nacimiento de Jesús, Gabriel le dice a María: “El Señor Dios le dará el trono de David su padre” (Lucas 1:32). David vivió un milenio antes de Jesús, pero se le llama el padre de Jesús. De manera similar, tanto a Jesús como a José se les llama “hijo de David” (Mateo 1:20, 9:27). Esto hizo posible saltar generaciones en las genealogías, ya fuera hacia adelante (“Joram fue el padre de Uzías”) o hacia atrás (“Uzías era el hijo de Joram”).

Richard Bauckham señala:

Debe considerarse seguro que una familia descendiente de uno de los hijos de David tenía al menos una genealogía oral. Por supuesto, esto no significa que sea una genealogía completa. Las genealogías orales, como muchas de las del Antiguo Testamento, omiten regularmente generaciones, ya que su función no es preservar la memoria de cada nombre de la lista sino vincular la familia con un antepasado importante que le da su lugar en la comunidad (Judas y los Familiares de Jesús en la Iglesia Primitiva, 341).

Mateo se salta generaciones con fines literarios y agrupa su genealogía en tres conjuntos de catorce generaciones (Mateo 1:17). La razón puede ser enfatizar la conexión de Jesús con David. En hebreo y arameo, David (DVD) suma catorce (D = 4, V = 6, D = 4).

Mateo habría esperado que sus lectores reconocieran que las generaciones que se salta están registradas en el Antiguo Testamento. En 1:8, dice que Joram fue el padre de Uzías (también conocido como Azarías), pero 1 Crónicas 3:11-12 muestra tres generaciones entre los dos. Los nombres que faltan son Ocozías, Joás y Amasías. Estas tres figuras eran reyes de Israel. Sus historias se cuentan entre 2 Crónicas 22 y 25.

Cuando Mateo se salta a tres reyes judíos del linaje de David, bien conocidos por la audiencia por las Escrituras del Antiguo Testamento, espera que sus lectores reconozcan el recurso literario que está utilizando en la genealogía.

¿Te gustó este contenido? Ayúdanos a mantenernos libres de publicidad
¿Disfrutas de este contenido?  ¡Por favor apoye nuestra misión!Donarwww.catholic.com/support-us