
DÍA 135
RETO
“La Escritura menciona que Jesús tuvo al menos cuatro hermanos: Santiago, José, Judas y Simón (Marcos 6:3). Por lo tanto, no hay manera de que María hubiera podido permanecer virgen después del nacimiento de Cristo.“
DEFENSA
El hecho de que alguien sea descrito como hermano no significa que haya tenido la misma madre. La palabra se usa en más de una forma.
El uso más común de "hermano" es para un hermano varón que tiene la misma madre y el mismo padre (es decir, un hermano completo). Sin embargo, Jesús no tenía hermanos plenos, porque José no era su padre biológico (Mateo 1:18; Lucas 1:26-35). Esto significa que, cuando la Escritura se refiere a los hermanos de Jesús, no utiliza el término en su sentido más común.
El término también puede referirse a un hermano que tiene un progenitor en común (un medio hermano). Esta opción es la preferida por quienes sostienen que María no permaneció virgen. Sin embargo, no es la única opción. La palabra puede referirse a un hermano por matrimonio (un hermanastro) o a un hermano por adopción (un hermano adoptivo). Y todavía hay otros usos.
Puede usarse para relaciones cercanas. Génesis 12:5 y 14:12 dejan claro que Lot era hijo del hermano de Abraham (es decir, su sobrino), pero Génesis 14:14 y 14:16 describen a Lot como el “hermano” de Abraham (hebreo, 'akh), y Abraham se describe a sí mismo y a Lot como “hermanos” ('akhim) en Génesis 13:8.
Por lo tanto, el hecho de que se use hermano no muestra que María tuviera otros hijos.
Si no tuviéramos evidencia del nacimiento virginal, entonces la comprensión más natural de los hermanos de Jesús sería la de hermanos plenos: hijos tanto de José como de María. Pero sí tenemos evidencia del Nacimiento Virginal, por lo que debemos buscar otra comprensión.
De la misma manera, si no tuviéramos evidencia de que María permaneció virgen, entonces sería razonable pensar que los hermanos de Jesús eran medio hermanos, hijos de María. Pero sí tenemos evidencia de que María permaneció virgen, lo que significa que debemos buscar otro sentido (ver Día 188).
TIP
La referencia más antigua que tenemos sobre quiénes eran los hermanos se encuentra en el documento del siglo II llamado Protoevangelium de James. Dice que eran hermanastros (hijos de José—que había sido viudo—de un matrimonio anterior). Más tarde, también se hizo popular la idea de que los “hermanos” eran parientes cercanos, como primos.