Saltar al contenido principalComentarios sobre accesibilidad

Intercesión de los Santos y Nigromancia

Jimmy Akin

DÍA 150

RETO

“La práctica católica de pedir la intercesión de los santos muertos es incorrecta. La Biblia prohíbe la nigromancia”.

DEFENSA

Pedir la intercesión de los santos no es nigromancia.

La nigromancia es un intento de obtener información conjurando a los muertos. El término se deriva de las palabras griegas nekros (“persona muerta”) y manteia (“oráculo, adivinación”). Esta práctica, que era común en el mundo antiguo, está prohibida en el Antiguo Testamento: “No será hallado entre vosotros. . . médium, o mago, o nigromante” (Deuteronomio 18:10-11).

El hecho de que la nigromancia tenía como objetivo obtener información queda claro en los términos hebreos para “médium” (sho'el 'ob, “indagador de espíritus”), “mago” (yidde'oni, “espiritista”) y “nigromante” (doresh 'el-ha-metim, “indagador de los muertos”). El enfoque en obtener información también queda claro en el contexto de Deuteronomio, que especifica que Dios enviará profetas a su pueblo en lugar de permitirles usar médiums, magos y nigromantes (Deuteronomio 18:15).

La nigromancia también está prohibida hoy. El Catecismo de la Iglesia Católica afirma: “Deben rechazarse todas las formas de adivinación: el recurso a Satanás o a los demonios, la invocación de los muertos u otras prácticas que falsamente se supone que 'develan' el futuro” (CIC 2116).

Tanto las Escrituras como la Iglesia Católica coinciden en que la nigromancia está prohibida. Sin embargo, pedir la intercesión de los santos es una práctica fundamentalmente diferente. En la nigromancia, la gente intenta ponerse en contacto con los muertos para obtener información de ellos, ya sea sobre el futuro o sobre otros asuntos que están ocultos al investigador. Se supone que el flujo de información es de los muertos a los vivos.

Sin embargo, cuando la gente pide a los santos su intercesión, no buscan información. Están pidiendo a los santos que se unan a ellos en oración a Dios. En todo caso, el flujo de información es de los vivos a los muertos; es decir, una persona viva está dando a conocer su petición de oración a un santo fallecido.

El mandato bíblico contra la nigromancia es, por tanto, una condena de algo más. No se trata de lo mismo. Esto significa que la práctica de pedir a los santos su intercesión debe juzgarse por sus propios méritos y, como cubrimos en otro lugar (ver Día 36), hay buenas razones para esa práctica.

¿Te gustó este contenido? Ayúdanos a mantenernos libres de publicidad
¿Disfrutas de este contenido?  ¡Por favor apoye nuestra misión!Donarwww.catholic.com/support-us