
DÍA 35
RETO
“Mateo y Lucas se contradicen. Mateo dice que el campo de sangre recibió su nombre porque fue comprado con dinero de sangre (Mateo 27:6-7), pero Lucas dice que fue porque la gente sabía que Judas tuvo una muerte espantosa allí (Hechos 1:18-19). "
DEFENSA
Los nombres pueden tener más de un significado y las dos explicaciones son compatibles.
El hecho de que Mateo y Lucas registren diferentes expresiones de la tradición sobre el destino de Judas indica que ambos estaban en circulación.
Algunas personas—conscientes de la tradición de Mateo—sabían que los sacerdotes compraron el campo y lo llamaron “campo de sangre” porque fue comprado con dinero de sangre. Otros, conscientes de la tradición de Lucas, sabían del sangriento destino de Judas y por esa razón lo llamaron “campo de sangre”. Es posible que algunos habitantes de Jerusalén conocieran ambas versiones, como lo son los lectores modernos, y lo llamaron “campo de sangre” por ambas razones.
Hay paralelos con esto en otras partes de la Biblia. Los autores bíblicos y sus audiencias a menudo veían que un solo nombre tenía más de un significado.
Por ejemplo, el nombre de la ciudad Be'er-sheva puede significar “Pozo de los Siete” o “Pozo del Juramento”, y el autor del Génesis conserva más de una tradición sobre su significado. Señala que en este lugar Abraham cavó un pozo, le dio a Abimelec siete corderos y le hizo juramento (Génesis 21:30-32). También señala que Isaac más tarde cavó un pozo y allí hizo un juramento a Abimelec (Génesis 26:31-33). Los antiguos lectores del Génesis eran, pues, conscientes de ambas tradiciones y las veían como explicaciones complementarias del nombre de Be'er-sheva: se llamaba así por ambas razones.
De manera similar, el campo de la sangre se llamó así tanto porque fue comprado con dinero de sangre como por la muerte de Judas. (Tenga en cuenta que Lucas dice que Judas compró un campo, que murió de forma sangrienta y que por eso la gente llamaba al lugar “campo de sangre”, pero no dice que Judas murió allí. Puede que lo haya hecho o no.)
Una explicación se habría originado primero, pero ambas estaban en circulación en el siglo I y ambas contribuyeron a por qué la gente llamaba al campo como lo hacía.