Saltar al contenido principalComentarios sobre accesibilidad

Deuterocanónicos y profecía

Jimmy Akin

DÍA 72

RETO

“Los libros deuterocanónicos no son Escritura porque no son proféticos. Ninguno de ellos afirma haber sido escrito por un profeta, ni contener profecía predictiva ni profecía mesiánica”.

DEFENSA

El criterio por el cual se debe evaluar un libro según el canon es si es divinamente inspirado, no si es “profético” en ese sentido. Además, las afirmaciones acerca de que los deuterocanónicos no contienen ninguna profecía son inexactas.

Los libros son Escritura si son divinamente inspirados (2 Tim. 3:16). No es necesario que tengan como autor a alguien que funcione como profeta (Lucas, por ejemplo, no era conocido como profeta, pero escribió al menos dos libros de las Escrituras: su Evangelio y Hechos). A pesar de esto, el libro de Baruc se atribuye al mismo Baruc que sirvió como escriba del profeta Jeremías al escribir el libro de Jeremías (Bar. 1:1; cf. Jer. 32:12, 36:17-18). Además, Baruc 6, también conocida como la Carta de Jeremías, se atribuye al propio Jeremías (Bar. 6:1).

Los libros no tienen que contener profecía predictiva para ser Escritura. Muchos no contienen pronósticos de eventos futuros específicos en el sentido literal del texto (es decir, el sentido pretendido por el autor humano, aparte de significados espirituales adicionales previstos por el Espíritu Santo). Rut, Proverbios, Cantar de los Cantares y Eclesiastés son ejemplos de libros que no contienen profecía predictiva.

Sin embargo, los deuterocanónicos contienen profecía predictiva. Esto es cierto tanto para las profecías ya cumplidas (ver 2 Mac. 15:13–29) como para las profecías aún en el futuro (ver Bar. 4:21–5:9; Tob. 14:5–7; 2 Mac. 7: 23, 12:43). Estos reflejan los mismos tipos de profecía que se encuentran en los libros protocanónicos de las Escrituras.

La profecía mesiánica generalmente se encuentra en el sentido espiritual de los textos del Antiguo Testamento. Por ejemplo, “De Egipto llamé a mi hijo” (Oseas 11:1b) se aplica literalmente a la nación de Israel (ver Oseas 11:1a), pero en el sentido espiritual también contiene una profecía mesiánica (Mat. 2). :15). Los deuterocanónicos contienen profecías mesiánicas de este tipo que son tan claras como las que se encuentran en los protocanónicos. Por ejemplo, Sabiduría 2:12–23 contiene una meditación sobre cómo los malvados conspiran contra un hombre justo que se considera hijo de Dios. Lo condenan a una muerte vergonzosa, pero no reconocen los propósitos secretos de Dios, que creó al hombre para la incorrupción. Esta es una profecía mesiánica más clara que la mayoría.

¿Te gustó este contenido? Ayúdanos a mantenernos libres de publicidad
¿Disfrutas de este contenido?  ¡Por favor apoye nuestra misión!Donarwww.catholic.com/support-us