Saltar al contenido principalComentarios sobre accesibilidad

Constantino y la Iglesia católica

Jimmy Akin

DÍA 237

RETO

“La Iglesia Católica fue creada por el emperador Constantino cuando hizo del cristianismo la religión oficial del Imperio Romano”.

DEFENSA

Ambas afirmaciones son históricamente falsas.

Aunque a menudo se atribuye a Constantino el mérito de ser el primer emperador cristiano, no convirtió el cristianismo en la religión oficial. Lo que hizo, junto con su colega y rival, Licinio, fue emitir el Edicto de Milán en el año 313 d. C., que proclamaba la tolerancia religiosa del cristianismo entre las demás religiones del imperio.

Tampoco creó la Iglesia católica, que ya existía en su época. De hecho, ya se conocía con ese nombre desde hacía más de 200 años. Así, escribiendo alrededor del año 110 d. C., San Ignacio de Antioquía declaró: “Dondequiera que aparezca el obispo, allí estará también la multitud; así como dondequiera que esté Jesucristo, allí está la Iglesia católica” (Carta a los esmirnos, 8).

El hecho de que Ignacio introduzca la frase “Iglesia Católica” sin detenerse a explicarla indica que ya estaba en uso, y podía esperar que la gente en la lejana iglesia de Esmirna entendiera lo que significaba. Por tanto, esta amplia circulación debe haber comenzado en la segunda mitad del primer siglo.

El significado del término griego para “católico” (katholikos) es “universal” (de kata holos, “según el todo”). Se introdujo como una forma de identificar la Iglesia universal establecida por Cristo (Mateo 16:18), a diferencia de las congregaciones locales. “Sin embargo, muy rápidamente, a más tardar en la segunda mitad del siglo II, encontramos que transmite la sugerencia de que la católica es la verdadera Iglesia a diferencia de las congregaciones heréticas” (JND Kelly, Early Christian Doctrines, 5ª ed., 190 ).

Así, “la Iglesia católica” era simplemente la forma común de referirse a la Iglesia original establecida por Cristo, no por Constantino.

Quienes hacen esta objeción afirman con frecuencia que, en la época de Constantino, se introdujeron varios cambios doctrinales que son característicos de la Iglesia católica y que la separan del cristianismo apostólico. Sin embargo, no se introdujeron cambios doctrinales. Incluso la definición de la divinidad de Cristo, que ocurrió durante el reinado de Constantino en el Primer Concilio de Nicea (325 d. C.), fue una afirmación de la enseñanza anterior de la Iglesia.

TIP

Sobre la continuidad doctrinal de la Iglesia católica desde el siglo I en adelante, véase Jimmy Akin, Los padres saben más.

¿Te gustó este contenido? Ayúdanos a mantenernos libres de publicidad
¿Disfrutas de este contenido?  ¡Por favor apoye nuestra misión!Donarwww.catholic.com/support-us