Saltar al contenido principalComentarios sobre accesibilidad

Cristianismo y pacifismo

Jimmy Akin

DÍA 357

RETO

“Para los cristianos, la violencia nunca está permitida. Jesús enseña un pacifismo estricto cuando dice: "No resistáis al que es malo". Pero si alguno te golpea en la mejilla derecha, preséntale también la otra' (Mateo 5:39)”.

DEFENSA

Lo que Jesús enseña en un pasaje debe leerse a la luz de lo que enseña en otros lugares.

La afirmación de Jesús acerca de poner la otra mejilla ocurre en el Sermón de la Montaña (Mateo 5-7), pero en el mismo discurso traza una distinción entre la respuesta humana natural y una respuesta sobrenatural que va más allá. La primera es moralmente aceptable, pero no resulta en una recompensa eterna. El segundo va más allá de lo que se requiere moralmente y resulta en una recompensa eterna (cf. Mateo 5:43-47).

La autodefensa es una respuesta humana. Es una respuesta moralmente aceptable pero meramente humana, y no resulta en una recompensa de Dios. Poner la otra mejilla es una respuesta sobrenatural y, en igualdad de condiciones, puede resultar en una recompensa de Dios.

El hecho de que Jesús no se opone a la autodefensa como respuesta humana se indica en Lucas 22 donde, en vista del peligro creciente, Jesús dice a sus discípulos: “Y el que no tiene espada, venda su manto y compre una” (Lucas 22:36). Esto indica que Jesús reconoció que el uso de fuerza letal en defensa propia (pues se usaban espadas para matar a los agresores) era moralmente permisible.

Otros pasajes del Nuevo Testamento indican una legitimidad similar para el uso de fuerza letal. Así, Pablo afirma: “Si, pues, soy malhechor y he hecho algo por lo que merezco la muerte, no busco escapar de la muerte” (Hechos 25:11a). De manera similar, Pablo les dice a sus lectores:

¿No tendrías miedo del que tiene autoridad? Entonces haz lo bueno y recibirás su aprobación, porque él es el siervo de Dios para tu bien. Pero si haces mal, teme, porque no en vano lleva la espada; él es el siervo de Dios para ejecutar su ira sobre el malhechor (Romanos 13:3-4).

Las espadas no se usaban para azotar sino para matar gente. Por lo tanto, Pablo—al igual que Jesús—reconoce el uso legítimo de la fuerza letal en algunas circunstancias.

¿Te gustó este contenido? Ayúdanos a mantenernos libres de publicidad
¿Disfrutas de este contenido?  ¡Por favor apoye nuestra misión!Donarwww.catholic.com/support-us