Saltar al contenido principalComentarios sobre accesibilidad

Hipocresía cristiana

DÍA 218

RETO

"Los cristianos son un grupo de hipócritas".

DEFENSA

Sí. ¿Y?

La conciencia del hecho de que no pensamos ni actuamos como deberíamos es un universal humano. También lo es el deseo de que los demás piensen bien de nosotros. Todo el mundo desea salvar las apariencias y, en un momento u otro, oculta la verdad o miente de plano para parecer mejor de lo que es. Esto hace que la hipocresía sea otro universal humano, y se aplica a los cristianos y a todos los demás.

Cuando nos enfrentamos al hecho de que no estamos a la altura de nuestros estándares morales, tenemos varias opciones. Una, que no es nada buena, es abandonar nuestros estándares. Revisarlos para asegurarnos de que sean correctos es una cosa, pero descartarlos para que podamos caer en un comportamiento inmoral es otra. Tampoco funcionará a largo plazo, porque no podemos escapar de la ley moral escrita en nuestros corazones. Sólo podemos suprimirlo temporalmente.

Una segunda opción, que tampoco es buena, es pretender que somos mejores de lo que somos. Ésta es la opción de la hipocresía. No es bueno porque es una ofensa a la verdad. La hipocresía es una forma de mentir, específicamente, mentir sobre nuestro propio comportamiento, ya sea con palabras o con acciones engañosas (CCC 2483). La hipocresía también es riesgosa, porque a la larga la verdad tiende a descubrirse y la gente te verá como el hipócrita que eres. Para los cristianos, la hipocresía adquiere una gravedad adicional porque puede alejar a las personas de Dios (Romanos 2:23-24).

La tercera opción (y la única buena) es la más difícil. Significa mantener nuestros estándares morales, ser honestos acerca del hecho de que no los vivimos y buscar la gracia de Dios para hacerlo mejor en el futuro. Esto no significa decirle a todos todo lo que hemos hecho mal (CCC 2489). Con frecuencia, no es de su incumbencia y, en algunas situaciones, saberlo podría incluso perjudicarlos (por ejemplo, los matrimonios pueden verse perjudicados por compartir ingenua e imprudentemente información sobre los fracasos sexuales de uno). Sin embargo, sí significa ser humilde y estar dispuesto a admitir el hecho de que somos pecadores.

Los cristianos pueden compartir la inclinación universal a la hipocresía, pero eso no significa que el cristianismo sea falso. El cristianismo enseña que todos somos pecadores. La buena noticia es que hay misericordia, incluso para hipócritas como nosotros.

¿Te gustó este contenido? Ayúdanos a mantenernos libres de publicidad
¿Disfrutas de este contenido?  ¡Por favor apoye nuestra misión!Donarwww.catholic.com/support-us