Saltar al contenido principalComentarios sobre accesibilidad

Antipapas

Jimmy Akin

DÍA 363

RETO

“No puede haber una 'línea ininterrumpida' de papas que se remonta a Pedro. Miren las vacantes entre los papas y los antipapas”.

DEFENSA

La afirmación de la “línea ininterrumpida” se puede encontrar en los escritos de católicos individuales, pero es difícil encontrarla en cualquier documento oficial de la Iglesia. Sin embargo, expresa una verdad: hay una línea de papas (obispos de Roma) que podemos rastrear en sucesión histórica, remontándose a Pedro.

La afirmación de que está intacta debe entenderse en el sentido de la intención de quienes hacen la afirmación, de lo contrario resultará un hombre de paja. Esto significa reconocer ciertos hechos obvios, como las vacantes que se producen entre la muerte o renuncia de un Papa y la elección de otro.

Se encuentran vacantes similares en oficinas de todo el mundo, incluidas líneas de reyes, presidentes, primeros ministros y otros. Constantemente se producen vacantes temporales, pero las oficinas en cuestión siguen existiendo. Por tanto, un estadounidense podría hablar de una línea ininterrumpida de presidentes que se remonta a George Washington, aunque ha habido períodos entre la muerte de un presidente y la toma de posesión de otro.

En consecuencia, la única manera de “romper” una línea sería abolir el cargo en sí, y no simplemente dejarlo vacante por un tiempo. Por ejemplo, si se enmendara la Constitución de Estados Unidos para abolir el cargo de presidente y luego, en una fecha posterior, se enmendara nuevamente para reintroducirlo, habría una ruptura en la línea de presidentes de Estados Unidos.

De manera similar, la única manera de romper la línea de papas en este sentido sería abolir el cargo de obispo de Roma y luego reintroducirlo en una fecha posterior. Eso nunca ha sucedido, por lo que tiene sentido hablar de una línea ininterrumpida de papas que se remonta a Pedro.

La existencia de antipapas tampoco rompe la línea. Un antipapa es una persona que afirma falsamente ser el Papa. Son los equivalentes eclesiásticos de los pretendientes reales: personas que afirman falsamente un cargo o título real. (Un pretendiente presidencial sería lo mismo en un contexto estadounidense).

La existencia de pretendientes—ya sea al papado, a una línea de reyes o a cualquier otro cargo—no significa que no haya un ocupante legítimo del cargo o que el cargo haya sido abolido y la línea rota.

¿Te gustó este contenido? Ayúdanos a mantenernos libres de publicidad
¿Disfrutas de este contenido?  ¡Por favor apoye nuestra misión!Donarwww.catholic.com/support-us