
DÍA 230
RETO
"La física moderna socava la creencia en la existencia de Dios".
DEFENSA
Por el contrario, la física moderna apoya la existencia de Dios.
La mecánica cuántica es una rama de la física que estudia fenómenos muy pequeños como el comportamiento de las partículas subatómicas. Según algunas interpretaciones de la mecánica cuántica, un argumento que respalda la existencia de Dios puede construirse de la siguiente manera:
- El universo contiene fenómenos que parecen requerir un observador consciente para alcanzar un estado definido.
- Estos fenómenos alcanzan estados definidos.
- Por tanto, existen observadores conscientes.
- No puede haber una regresión infinita de los observadores físicos.
- Por tanto, hubo un primer observador físico.
- El primer observador físico no puede haber actualizado su propia existencia.
- Por lo tanto, un observador no físico lo actualizó.
- Ese observador no físico es Dios.
- Por tanto, Dios existe.
Las premisas de este argumento son las líneas 1, 2, 4, 6 y 8. Las conclusiones (líneas 3, 5, 7 y 9) se derivan de ellos.
La línea 1 es un hallazgo de la mecánica cuántica. El físico ganador del Premio Nobel Eugene Wigner escribió: “No era posible formular las leyes de la mecánica cuántica de manera totalmente consistente sin hacer referencia a la conciencia” (Symmetries and Reflections, 172). Una famosa ilustración no técnica es el gato de Schrödinger (un experimento mental en el que un gato no está definitivamente vivo o muerto hasta que es observado).
La línea 2 se establece mediante experimento. La línea 4 se apoya en el hecho de que la historia conocida del universo no permitiría que la vida, y por tanto los observadores físicos conscientes, existiera antes de cierto punto.
La línea 6 se basa en el hecho de que el primer observador físico consciente necesitaría estar en un estado definido (realmente vivo) para poder observar las cosas en el mundo. También se basa en el principio metafísico de que nada que pueda ser de otra manera (como un observador físico que no existió previamente) es su propia causa. Esto también lo comprueba la experiencia. No vemos cosas que se causen a sí mismas en el mundo.
La línea 8 se basa en la concepción de Dios como el Ser Supremo responsable en última instancia de la vida. Esto encaja con la idea de que un observador no físico es responsable de que el primer observador físico esté realmente vivo.