Saltar al contenido principalComentarios sobre accesibilidad

El Papa Francisco, el “matrimonio” entre personas del mismo sexo y las uniones civiles

Trent Horn

En este episodio, Trent analiza la reciente controversia en torno a los comentarios del Papa Francisco sobre las uniones civiles y nos da algunos consejos para defender las enseñanzas de la Iglesia sobre el matrimonio.


Altavoz 1:

Bienvenidos al podcast del Concilio de Trento, una producción de Catholic Answers.

Trento:

Francesco, un documental recién estrenado sobre la vida y el ministerio del Papa Francisco, ha aparecido en los titulares mundiales porque la película contiene una escena en la que el Papa Francisco pide la aprobación de leyes de unión civil para parejas del mismo sexo. Así comienza un artículo de la Agencia Católica de Noticias sobre la reciente controversia de esta semana relacionada con el Papa Francisco. Hoy vamos a saltar a esa controversia, hablar sobre ella y también hablar sobre cómo comunicamos las enseñanzas de la iglesia sobre el matrimonio, el llamado matrimonio entre personas del mismo sexo, las uniones civiles, en una cultura que es muy, muy, muy hostil. a esas enseñanzas. Bienvenido al podcast del Concilio de Trento. Soy tu anfitrión Catholic Answers apologista y orador Trent Horn. Y cuando me enteré de esto por primera vez, recibí una llamada de un amigo. Me llamó y me dijo: "Trent, ¿sabes qué está pasando con el Papa Francisco?" Y yo estaba conduciendo hasta Oceanside para filmar para nuestro Catholic Answers Escuela de Apologética. De hecho, estoy filmando un nuevo curso. Acabo de terminar de filmar un nuevo curso esta semana llamado Cómo argumentar contra el aborto.

Trento:

Entonces me llamó y me dijo: “Vi en las noticias que el Papa Francisco dice que necesitamos uniones civiles. ¿Sabes algo sobre eso? Y yo dije: “Oh. Dios mío, ¿qué está pasando ahora? Así que enciendo mi teléfono en el semáforo y me desplazo por las noticias tratando de tener una idea de todo esto. Y finalmente llegué al estudio y luego tomé mi teléfono y miré algunas cosas relacionadas y luego publiqué solo un breve comentario en Twitter para dar mi opinión antes de ingresar al estudio para filmar este curso.

Trento:

Pero ahora han pasado unos días y hemos recibido más información, así que quiero repasarla toda. Y luego quiero hablar sobre ¿cómo defendemos las enseñanzas de la iglesia sobre estos importantes temas? Permítanme leer un artículo de JD Flynn y luego ofreceré algunos comentarios y algunos otros puntos que no están incluidos en el artículo. Esto es lo que Flynn escribe en Catholic News Agency. Algunos activistas e informes de los medios han sugerido que el Papa Francisco ha cambiado la enseñanza católica con sus comentarios. Entre muchos católicos, los comentarios del Papa han planteado dudas sobre lo que realmente dijo el Papa, lo que significa y lo que la Iglesia enseña sobre las uniones civiles y el matrimonio. La Agencia Católica de Noticias analiza esas preguntas.

Trento:

Quiero dejar claro que esta no es una entrevista nueva. Esto es algo que el Papa Francisco nos devolvió en 2019. Y partes de esta entrevista en realidad fueron eliminadas de la transcripción oficial y colocadas en los archivos del Vaticano. Entonces, lo que sucedió es que creo que a este documentalista se le dio acceso sin precedentes a los archivos del Vaticano, y la gente olvidó que estos fragmentos de la transcripción oficial de la entrevista anterior estaban escondidos en los archivos. Los encontró, los tomó y son fragmentos muy aislados de una respuesta mucho más larga que dio el Papa Francisco. Voy a compartir esa respuesta más larga que dio más adelante aquí en este episodio, pero eso es solo un poco de información sobre el origen de estos clips.

Trento:

Esto es lo que Flynn dice al respecto. “¿Qué dijo el Papa Francisco sobre las uniones civiles? Durante un segmento de Francesco, que discutió el cuidado pastoral del Papa Francisco hacia los católicos que se identifican como LGBT, el Papa hizo dos comentarios distintos. Dijo, en primer lugar, que "los homosexuales tienen derecho a ser parte de la familia". Son hijos de Dios y tienen derecho a una familia. Nadie debería ser expulsado ni sentirse miserable por ello.' Si bien el Papa no dio más detalles sobre el significado de esos comentarios en el video, el Papa Francisco ha hablado antes para alentar a los padres y familiares a no aislar ni rechazar a los niños que se han identificado como LGBT. Este parece ser el sentido en el que el Papa habló sobre los derechos de las personas a ser parte de la familia”.

Trento:

Entonces estaría de acuerdo. Cuando escuché por primera vez esta frase aislada, del Papa Francisco diciendo: “Los homosexuales tienen derecho a una familia”, definitivamente me pareció extraña porque el Papa Francisco ha dicho lo contrario en el pasado sobre lo que es una familia. Dijo que una familia es madre, padre e hijos. Y puedo ver cómo mucha gente tomaría ese comentario y simplemente lo diría como: “Bueno, si los homosexuales LGBT tienen derecho a una familia, ¿eso significa que tienen derecho a adoptar niños? ¿Tienen derecho a casarse? Pero el Papa Francisco ha condenado las adopciones por parte de parejas homosexuales. Entonces eso simplemente no tenía sentido para mí. Lo que tiene más sentido es cuando vi algunos de los otros comentarios, específicamente: “Tienen derecho a una familia. Nadie debería ser expulsado ni sentirse miserable por ello”.

Trento:

Estoy pensando: “¿Qué significa eso? ¿Nadie debería ser expulsado? Nadie debería ser expulsado ni sentirse miserable por ello. Y eso tiene sentido. Si tienes un hijo o una hija adolescente que está luchando con su sexualidad, luchando con su orientación sexual, no deberías simplemente echarlo a la calle para que se quede sin hogar. Y eso les sucede a algunos adolescentes LGBT. Así que, obviamente, ningún niño debería ser expulsado del hogar a menos que represente una grave amenaza para la seguridad de todos los demás miembros de la familia. Quiero decir, si tienes un adolescente que vende drogas o está en una pandilla, o tiene un comportamiento moral depravado que pone a otras personas en riesgo, y podría ser un comportamiento sexual depravado, pero si es sólo un adolescente que está luchando con su orientación sexual y simplemente los echas a la calle, eso no es lo que tenemos que hacer para ayudar a las personas a alcanzar la santidad, simplemente abandonar a alguien. Esa no es la respuesta.

Trento:

Y esto tiene sentido con las cosas que el Papa Francisco ha dicho antes. En 2018, dijo: “Ignorar a un hijo o una hija con tendencia homosexual no es una buena paternidad. Tú eres mi Hijo. Eres mi hija, tal como eres. Soy tu padre o tu madre. Hablemos de esto." Y si tú, como padre o como madre, no puedes afrontar esto solo, pide ayuda, pero siempre dialogando, siempre dialogando porque ese hijo y esa hija tienen derecho a una familia. Y su familia es esta familia tal como es. No los eches de la familia. Entonces, yo diría que cuando se trata de un adolescente, siempre debería ser un último recurso sacarlo de su hogar. Como dije, eso sólo debe hacerse cuando su comportamiento haya aumentado al nivel en el que pongan en peligro la seguridad de otras personas en la casa. Ser miembro de una pandilla, por ejemplo, sería una razón, pero también podría haber otras razones sexuales depravadas.

Trento:

Si su adolescente trae gente a la casa y participa en actos sexuales con ellos en contra de sus reglas y en presencia de hermanos menores, y no está dispuesto a seguir sus reglas en ese sentido, entonces podría merecer consecuencias más graves. Pero como dije antes, si alguien simplemente está luchando con su sexualidad y usted se entera, su adolescente dice: “Mamá, soy gay. Papá, soy lesbiana”, “Eso es todo. Estás fuera de mi casa. Estás en la calle”, esa no es la manera de hacerlo. No se puede simplemente echar a un niño a la calle sólo porque está luchando con un pecado o una identidad en particular. Tienes que trabajar con ellos y buscar otra ayuda y atención compasiva para esta persona.

Trento:

Sacar a un niño del hogar debería ser un último recurso grave y nunca debería simplemente arrojarlo a la calle. Si no pueden permanecer dentro de su casa, deben ubicarse en otro lugar, tal vez en otro miembro de la familia, tal vez en otro lugar donde puedan ser cuidados y protegidos. No deberían simplemente tirarlos a la calle. Creo que todos deberíamos poder estar de acuerdo precisamente en eso. Si no pueden ponerse de acuerdo en eso, en que su hijo no debería quedarse sin hogar, no sé qué más decir. Realmente no lo hago. Eso es lo que yo diría si tienes un adolescente o un niño que está luchando con su orientación sexual. Pero es un poco diferente. Si tienes un hijo adulto o una hija adulta. Si tiene un hijo adulto en un matrimonio del mismo sexo, o una hija adulta en un matrimonio del mismo sexo, es posible que tenga que establecer límites particulares en beneficio de otros miembros de su hogar.

Trento:

No puedes invitarlos. Es posible que descubras que no es apropiado invitarlos a tu casa con su cónyuge legal si tienes hijos pequeños, por ejemplo, y estás tratando de proteger la inocencia de tus hijos, o no estás tratando de exponerlos a malos ejemplos. de la moralidad. Entonces, ¿cómo involucramos a los miembros de una familia que viven, ya sean católicos o cualquier miembro de la familia, que vive una vida que está en contradicción con las enseñanzas de la Iglesia o con la ley natural? Es difícil. O las personas que están involucradas en otras actividades moralmente objetables, tendrás que emitir ese juicio por tu propia familia. En algunas situaciones, especialmente si no tienes niños pequeños en casa, es posible que aún puedas mantener esa amistad y esa buena relación y una relación pastoral para, con suerte, empujarlos y llevarlos de regreso a la verdad, para ayudarlos a venir. volver a la confesión, volver a la fe. En otros casos, quizás no quieras poner en peligro la inocencia de los niños pequeños que están a tu cargo. Eso es algo que usted, yo o cualquier otra persona tendremos que decidir, dadas nuestras circunstancias individuales.

Trento:

Pero lo que el Papa está diciendo aquí sobre no expulsar a la gente, especialmente a los niños, creo que tiene sentido. Deberíamos hacer todo lo posible para no simplemente levantar la pared y decir: "Bueno, se irán al infierno en una cesta de mano, como sea". Siempre queremos atraer a las personas a Cristo lo mejor que podamos, pero sin poner a otras personas en peligro espiritual. Algunos han sugerido que cuando el Papa Francisco habló sobre el derecho a una familia, estaba ofreciendo una especie de respaldo tácito a la adopción por parte de parejas del mismo sexo. Pero el Papa se ha pronunciado anteriormente en contra de tales adopciones, diciendo que a través de ellas, los niños son “privados del desarrollo humano dado por un padre y una madre y querido por Dios”. Dicho esto, cada persona necesita un padre y una madre que puedan ayudarles a moldear su identidad.

Trento:

Entonces, lo que quiero leerles ahora es la respuesta completa que dio el Papa Francisco. Esto está traducido del español original y verás las partes donde habla sobre el derecho a tener una familia y no ser expulsado. Creo que es importante. Quiero decir, me han entrevistado para videos antes y ha sido muy fácil para la gente tomar una pequeña cosa que dije y torcerla para que sea exactamente lo contrario de lo que quise decir. Por eso creo que es importante leer la respuesta completa que dio el Papa Francisco para poder escuchar el contexto de lo que estaba hablando. Y es interesante, en la respuesta completa, incluso menciona cómo se enojó al hablar de esto antes de que los medios informaran mal lo que dijo.

Trento:

Así que aquí está la respuesta completa que dio. “Una vez me hicieron una pregunta en un vuelo y después me enojé. Me dio rabia por cómo lo informaron los medios, sobre la integración familiar de personas con orientación homosexual. Y dije: 'Las personas homosexuales tienen derecho a ser parte de una familia'. Las personas con orientación homosexual tienen derecho a estar en una familia, y los padres tienen derecho a reconocer que este hijo es homosexual, esta hija es homosexual. Nadie debería ser expulsado ni sentirse miserable por ello.'

Trento:

Otra cosa dije, 'Cuando vemos alguna señal en los niños que están creciendo, y luego los mandas…” Debí decirle a un profesional, pero dije psiquiatra. Quería decir profesional porque a veces hay signos en la adolescencia o preadolescencia donde no saben si es tendencia homosexual o si el timo se atrofió con el tiempo. No sé, mil cosas. No. Entonces un profesional. El titular del periódico, 'El Papa envía a los homosexuales al psiquiatra', no es cierto. Me hicieron una pregunta y yo repetí otra vez: 'Son hijos de Dios. Tienen derecho a una familia', etc. Otra cosa, y le expliqué, me equivoqué al usar esa palabra, pero quería decir esto: 'Cuando notas algo, es extraño'. Bueno, no, no es extraño. Es algo fuera de lo común.' Es decir, tomaron una pequeña palabra para anular el contexto. Allí lo que dije es que tienen derecho a tener una familia, y eso no significa aprobar actos homosexuales, ni mucho menos”.

Trento:

Entonces siento la frustración del Papa cuando dice que yo quería... Y he estado en esa situación antes en la que he dicho cosas. Y luego dije: "Bueno, no lo habría dicho de esa manera en particular". He hecho radio en vivo todo el tiempo. Y dices cosas como: "Bueno, habría usado esta palabra en lugar de aquella". Y está claramente frustrado por ello. Pero el punto principal que está expresando sobre el derecho a una familia es simplemente que, especialmente a los adolescentes que luchan con su orientación sexual, no los echen a la calle. Él está diciendo: “Mira, si no puedes ayudarlos, envíalos a un profesional, envíalos a alguien que tal vez vea que están luchando con su orientación sexual. Puede que sea sólo una fase, algo que les ayude a superarla”. Entonces, como dije, ese comentario en particular no creo que sea tan controvertido. El de las uniones civiles, sin embargo, es mucho más controvertido. Así que saltemos a eso.

Trento:

En el artículo de Flynn, dice: “Sobre las uniones civiles, el Papa dijo que lo que tenemos que crear es una ley de uniones civiles. De esa manera están legalmente cubiertos. "Yo defendí eso", añadió el Papa Francisco, aparentemente en referencia a su propuesta a los hermanos obispos durante un debate en Argentina en 2010 sobre el matrimonio homosexual, de que aceptar uniones civiles podría ser una manera de impedir la aprobación de leyes sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo en el país. ¿Qué dijo el Papa Francisco sobre el matrimonio homosexual? Ese es el encabezado del artículo de Flint. "Nada. El tema del matrimonio homosexual no se trató en el documental. En su ministerio, el Papa Francisco ha afirmado frecuentemente la enseñanza doctrinal de la Iglesia católica, que el matrimonio es una relación de por vida entre un hombre y una mujer. Si bien el Papa Francisco ha fomentado con frecuencia una disposición acogedora hacia los católicos que se identifican como LGBT, el Papa también ha dicho que el matrimonio es entre un hombre y una mujer y ha dicho que la familia está amenazada por los crecientes esfuerzos de algunos por redefinir la institución misma. del matrimonio y que los esfuerzos por redefinir el matrimonio 'amenazan con desfigurar el plan de Dios para la creación'”.

Trento:

Entonces Flynn continúa explicando por qué los comentarios del Papa Francisco sobre el apoyo a las uniones civiles son tan importantes. Flynn escribe: “Si bien el Papa Francisco ha discutido previamente las uniones civiles, no ha respaldado explícitamente la idea en público. Si bien el contexto de sus citas en el documental no se revela completamente, y es posible que el Papa haya agregado calificaciones que no se ven en cámara, respaldar las uniones civiles para parejas del mismo sexo es un enfoque muy diferente para un Papa, uno que representa un apartándose de la posición de sus dos predecesores inmediatos sobre la cuestión. En 2003, en un documento aprobado por el Papa Juan Pablo II y escrito por el Cardenal Joseph Ratzinger, la Congregación para la Doctrina de la Fe enseñó que "el respeto a las personas homosexuales no puede conducir en modo alguno a la aprobación del comportamiento homosexual o al reconocimiento legal de uniones homosexuales. Incluso si las uniones civiles pudieran ser elegidas por personas distintas de las parejas del mismo sexo, como hermanos o amigos comprometidos, la CDF dijo que las relaciones homosexuales estarían previstas y aprobadas por la ley y que las uniones civiles oscurecerían ciertos valores morales básicos y provocarían una devaluación de la la institución del matrimonio.

Trento:

El reconocimiento legal de las uniones homosexuales, o su equiparación con el matrimonio, significaría no sólo aprobar comportamientos desviados con la consecuencia de convertirlos en un modelo en la sociedad actual, sino que también oscurecería valores básicos que pertenecen a la herencia común. de la humanidad", concluye el documento. El documento de la CDF de 2003 contiene verdad doctrinal y las posiciones de Juan Pablo II y Benedicto XVI sobre la mejor manera de aplicar las enseñanzas doctrinales de la iglesia a cuestiones de política relativas a la supervisión civil y la regulación del matrimonio. Si bien esas posiciones son consistentes con la disciplina de larga data de la iglesia sobre el tema, no se consideran en sí mismas artículos de fe”.

Trento:

Entonces, originalmente lo que publiqué en las redes sociales cuando surgió la historia fue que si el Papa respalda las uniones civiles para parejas del mismo sexo como una alternativa al matrimonio, entonces no estoy de acuerdo con esa propuesta. De hecho, estoy firmemente en desacuerdo con esa propuesta. Simplemente no funciona. Quiero decir, leyes de unión civil... De hecho, las personas LGBT no quieren leyes de unión civil. Cuando se habla de uniones civiles, es gracioso. Siento como si volviéramos al año 2000. Siento como si estuviera sentado escuchando Three Doors Down y jugando Snake en mi teléfono móvil de Cricket. Las uniones civiles, al menos en este país, hace mucho que murieron. Es sólo matrimonio y luego, ahora, obligar a otras personas a violar sus conciencias para reconocer los llamados matrimonios entre personas del mismo sexo. Como exigir a las agencias de adopción católicas que coloquen a los niños en los llamados matrimonios entre personas del mismo sexo, por ejemplo.

Trento:

Pero si el objetivo del Papa fuera decir: "Bueno, las personas en estas relaciones o en estos hogares deberían tener derechos legales básicos, como la posibilidad de visitar a un ser querido que estaba en el hospital o un beneficiario legal de un seguro de vida o de salud o lo que sea". puede ser”, entonces no veo ningún problema con eso. Y de hecho, ese documento del CDF de 2003 menciona esto. No permite las uniones civiles, pero aborda la objeción de: "Bueno, ¿qué pasa con todos los beneficios legales para los hogares y cosas así?" Esto es lo que dice la CDF.

Trento:

Esto es lo que dijo la CDF en ese documento de 2003: “Debido a que las parejas casadas aseguran la sucesión de generaciones y, por lo tanto, son eminentemente de interés público, el derecho civil les otorga reconocimiento institucional. Las uniones homosexuales, por el contrario, no necesitan una atención específica desde el punto de vista jurídico, ya que no ejercen esta función para el bien común, ni es válido el argumento según el cual el reconocimiento legal de las uniones homosexuales es necesario para evitar situaciones en las que Las personas homosexuales que cohabitan, por el simple hecho de vivir juntas, podrían verse privadas del reconocimiento real de sus derechos como personas y ciudadanos”.

Trento:

Así que la CDF aborda la objeción: “Bueno, si no se permite el matrimonio o incluso las uniones civiles, ¿qué pasa con las personas que viven juntas y necesitan derechos básicos para funcionar como un hogar en la sociedad?” Entonces lo que dijo la CDF fue: “En realidad, ellos, esas parejas del mismo sexo, siempre pueden hacer uso de las disposiciones de la ley, como todos los ciudadanos, desde el punto de vista de su autonomía privada, para proteger sus derechos en asuntos de interés común. . Sería gravemente injusto sacrificar el bien común y las leyes justas sobre la familia para proteger bienes personales que pueden y deben garantizarse de manera que no dañen el cuerpo de la sociedad”. En otras palabras, se pueden otorgar derechos y beneficios legales a las personas para que vivan sus vidas sin redefinir el matrimonio o sin tener un competidor confuso en forma de uniones civiles. Entonces, lo que propuse en línea fue que, en lugar de uniones civiles, ¿qué pasa con los hogares legales? Podría ser cualquier número de personas, cualquier tipo de relación, familiares, hermanos, amigos, compañeros de cuarto, ¿a quién le importa? No es permanente. La permanencia y la monogamia estarían reservadas a la institución del matrimonio, y los hogares legales son algo completamente distinto.

Trento:

No es de ninguna manera un competidor del matrimonio porque es una unión civil, dos personas, una unión para toda la vida. Quiero decir, eso es matrimonio, eso es un matrimonio falso. Pero un hogar legal sería algo diferente. Ahora, aquí está la cuestión. Recibí muchas críticas en línea de personas que decían: “Trent, tu propuesta de hogares legales es básicamente una unión civil sólo de nombre. Terminaría en el llamado matrimonio entre personas del mismo sexo”. Y mi respuesta sería esta: "Perdón por el juego de palabras, no estoy casado con el término hogar legal". Porque otras personas me decían: “Trent, eso ya existe. Puede hacer apoderamientos, poderes, testamento y beneficiario”. Entonces está bien. Solo digo que podría ser más fácil, tener menos papeleo, pero si no quieres el término hogar legal, si eso resultaría confuso, no me importa. Simplemente déle a la gente la capacidad de decir: "Mira, si no estás casado, si no estás casado y quieres designar a alguien, un compañero de cuarto, un hermano, no me importa, decir: 'Este es mi contacto de emergencia'". . Esta es la persona que me visita en el hospital. Esta es la persona que toma las decisiones médicas por mí si estoy incapacitado'”.

Trento:

Todos deberían tener derecho a tener a alguien así en su vida para representar sus intereses si están en el lecho de muerte de un hospital o algo así. Porque la razón por la que menciono esto es porque cuando argumento en contra del llamado matrimonio entre personas del mismo sexo en la esfera pública, esa es una de las objeciones que me lanzan con frecuencia, que es: "Bueno, ¿quieres que la gente muera sola?". en hospitales sin beneficios legales para otras personas? No, no lo hago, por eso estoy en contra de todas estas políticas de COVID. Las mismas personas que me dirían: “Trent, eres cruel si quieres restringir el matrimonio a un hombre y una mujer. Dejarán que las personas LGBT mueran solas en hospitales sin derechos de visita hospitalaria”. Estas son las mismas personas que dirían que respaldarían las políticas hospitalarias de COVID que provocaron que las personas murieran solas en los hospitales. Creo que muchas de las personas que me harían esa objeción no se opondrían a políticas pandémicas que resulten en lo mismo.

Trento:

Entonces, para resumir su posición, el documental decía: "Estoy proponiendo uniones civiles en lugar de matrimonio a estas personas". Estoy firmemente en contra de eso. Y la CDF también está firmemente en contra de esto. Simplemente creo que no funciona, pero si se trata de una base legal más amplia sólo para ayudar a la gente, no veo ningún problema en eso. Si el término hogar legal le resulta confuso, elimínelo. Sólo asegúrese de que las personas puedan encontrar a alguien que los cuide legalmente. Y deberíamos tener el aparato legal configurado para que no sea un respaldo a que las parejas del mismo sexo vivan juntas, sino que sea para cualquiera. Digamos que usted es simplemente una persona soltera de entre 50 y 60 años y desea designar a alguien que sea su mejor amigo, su hermano compañero de cuarto, para que sea la persona que lo cuide cuando surjan estas circunstancias difíciles.

Trento:

De hecho, en San Francisco llevan mucho tiempo lidiando con esto. El arzobispo Cordileone, en su respuesta, publicó sobre todo este asunto. Esta fue su respuesta oficial a lo que dijo el Papa Francisco sobre las uniones civiles. Entonces, el Arzobispo Cordileone dijo: “En la audiencia de regentes de nuestros obispos con el Papa Francisco en enero pasado, durante nuestra visita ad limina, la visita que las diócesis y los obispos hacen cada cinco años al Vaticano, surgió en la conversación el tema de las uniones civiles. El Santo Padre diferenció claramente entre un acuerdo civil, que otorga beneficios mutuos a dos personas, y el matrimonio. "Lo primero", dijo, "de ninguna manera puede equipararse al matrimonio, que sigue siendo único". Cordileone continuó diciendo: “Yo añadiría que una unión civil de este tipo, que no se equipara al matrimonio, debe ser lo más inclusiva posible y no limitarse a dos personas del mismo sexo en una presunta relación sexual.

Trento:

No hay ninguna razón, por ejemplo, por la que un hermano y su hermana, ambos solteros y que se mantienen mutuamente, no deban tener acceso a este tipo de beneficios. Como dije antes, si llamarlos hogar legal es confuso, elimine el nombre, simplemente entrégueles los formularios y asegúrese de que estén atendidos”.

Trento:

Y mire, incluso estoy usando el mismo lenguaje que dice el Papa Francisco: "Tenemos que asegurarnos de que se atiendan legalmente". Si ese es el objetivo, lo apoyo. Pero si usar la palabra unión civil resulta confuso para la gente, no se puede hacer eso. Ahora, algunas personas han dicho que el Papa fue mal traducido porque usó la palabra en español [español 00:21:13] en lugar de [español 00:21:16]. Entonces usó la frase [español 00:21:18], que podría significar unión civil o convivencia civil. Y algunas personas dijeron: “Bueno, el Papa simplemente estaba defendiendo una ley de convivencia civil, pero vi a otro clérigo de América del Sur publicado en las redes sociales, creo, ayer, diciendo: “No, el Papa habría querido decir en esa entrevista”. , uniones civiles. Pero ampliaría la unión civil para dos personas cualesquiera en una relación estable y duradera”.

Trento:

Pero creo que el término unión civil simplemente no es muy útil. Y como dije antes, San Francisco ha estado lidiando con esto durante mucho tiempo. Nos remontamos a 1997, por ejemplo. Entonces, allá por 1997, San Francisco aprobó una ley que exige que las empresas proporcionen beneficios de atención médica, no solo a las parejas casadas, sino también a las parejas de hecho en relaciones del mismo sexo. Y entonces la diócesis amenazó con demandar a la ciudad, diciendo que no vamos a proporcionar beneficios y tratar a las parejas del mismo sexo como si fueran idénticos al matrimonio. Entonces, la ciudad y la arquidiócesis de San Francisco entraron en guerra entre sí y finalmente llegaron a una tregua.

Trento:

Esto es de un artículo del 7 de febrero de 1997, que habla de lo que pasó allí. Dice: “La ciudad y la arquidiócesis de San Francisco han llegado a un acuerdo tentativo sobre la ordenanza de beneficios para socios domésticos de la ciudad que permitiría a la Iglesia Católica Romana cumplir con la ley y sus propias enseñanzas. El acuerdo permitiría a los empleados de grupos católicos o cualquier otra organización que haga negocios con la ciudad designar a alguien en su hogar como elegible para recibir beneficios conyugales equivalentes. Eso podría incluir un cónyuge, hermano, otro pariente o pareja de hecho. El gran avance se produjo durante una reunión privada en la arquidiócesis a la que asistieron el arzobispo de San Francisco William Levada”, quien luego, creo, fue prefecto de la congregación, para la doctrina de la fe, “el alcalde Brown y otros supervisores de la ciudad”.

Trento:

Así que seré sincero contigo aquí. Cuando el Papa Francisco usa palabras que son confusas o que pueden malinterpretarse fácilmente, lo encuentro muy frustrante y desearía muchísimo que dejara de hacer estas entrevistas por amor a la bondad. Es como, desearía que simplemente le quitaran las cámaras de entrevista al Papa Francisco y el Twitter a Donald Trump. Es como: “Quítatelo y vuelve a hacer tu trabajo. No hagas estas otras cosas. Eso distrae totalmente”. Entonces me frustra muchísimo. Así que eso es lo único que tengo que confesarles a todos ustedes. Me siento súper frustrado cuando suceden estas cosas. Pero, por otro lado, cuando oro por esto, sé que no quiero caer en el pecado de juzgar precipitadamente, especialmente sobre el sucesor de San Pedro.

Trento:

Ahora bien, no siempre voy a estar de acuerdo con todo. Si él respalda las uniones civiles, estoy totalmente en desacuerdo con eso. Y como Flynn continuará aquí en el artículo, eso representa la opinión del Papa sobre el asunto, si eso es lo que está haciendo. No es enseñanza de la iglesia. Y por eso estoy firmemente en desacuerdo con eso. No estoy de acuerdo con todo lo que dice el Papa. Y a veces hace cosas que realmente me frustran, pero yo... Y esto es una tentación para muchos de nosotros. No querrás caer en una situación de ser cínico, de habitar en el corazón, de ira, de cinismo o incluso de odio a veces. Y no quiero juzgar precipitadamente ni difundir calumnias o detractaciones sobre nadie, mucho menos sobre un sucesor de San Pedro.

Trento:

Flynn continúa diciendo, terminemos el artículo: “El aparente llamado del Papa a una legislación sobre uniones civiles, que parece ser diferente de la posición expresada por la CDF en 2003, ha sido interpretado como una desviación de un juicio moral de larga data que Los líderes de la iglesia han enseñado que apoya y defiende la verdad”. Ahora agregaré que lo que el Papa quiso decir con uniones civiles en la entrevista de 2019 puede aclararse un poco con la visita ad limina de 2020 de la que habla el arzobispo Cordileone, porque lo que dijo… Permítanme mencionar eso aquí. En este sentido, dijo que “el Santo Padre diferenció entre un acuerdo civil, que otorga beneficios mutuos a dos personas, y el matrimonio. Lo primero”, dijo, “de ninguna manera puede equipararse al matrimonio, que sigue siendo único”.

Trento:

Quiero decir, si bien el Papa puede decir que no debería ser conocido el matrimonio, si lo haces entre dos personas y lo llamas unión civil, termina yendo por ese camino. Entonces simplemente no es una respuesta muy útil. Los documentos de la CDF decían que las leyes de unión civil dan consentimiento tácito al comportamiento homosexual. “Si bien el Papa expresó su apoyo a las uniones civiles, también ha hablado en su pontificado sobre la inmoralidad de los actos homosexuales. También es importante tener en cuenta…” Esto es muy importante. “También es importante señalar que la entrevista documental no es un foro para la enseñanza papal oficial. Los comentarios del Papa no fueron presentados en su totalidad y no se ha presentado ninguna transcripción. Entonces, a menos que el Vaticano ofrezca claridad adicional, deben tomarse a la luz de la limitada información disponible sobre ellos”.

Trento:

Esa es la otra cosa que es difícil para mí: a veces el Papa Francisco dice cosas que son confusas y luego no brinda claridad inmediata. Eso es aún más frustrante. Así que sólo quiero ser honesto contigo sobre todo esto. Es como si no quisiéramos caer en uno de dos campos, un campo, es decir, odio la idea de que digan: "Oh, ¿eres pro o anti Francisco?". ¿Qué quieres decir con que estoy a favor o en contra de Francisco? Él es el Papa. Y lo que eso significa como Papa es que reconozco su autoridad legítima como sucesor de San Pedro, el carisma de infalibilidad que tiene cuando habla ex cátedra, la autoridad normal que tiene como Papa, cuando emite enseñanzas y cosas como encíclicas. , y la falibilidad que tiene como persona cuando habla en una entrevista en un avión de manera espontánea, o cuando hace una entrevista para una revista de medios.

Trento:

Así que no estoy a favor ni en contra de Francisco. Soy católico. Reconozco que es el Papa. Y reconozco los límites que conlleva ese cargo y los límites que tiene como ser humano. Por eso aplaudo al Papa cuando hace las cosas realmente bien y sacudo la cabeza cuando hace cosas que no son una gran idea. Y no estoy de acuerdo con él cuando aborda cuestiones particulares que creo que violan las sanas normas de los juicios prudenciales, al mismo tiempo que reconoce y respeta el cargo que tiene como sucesor de San Pedro. Y también cuando escuchamos informes sobre el Papa Francisco o sobre cualquier persona, debemos evitar la tentación de dar una respuesta instintiva.

Trento:

Entonces, por ejemplo, en las redes sociales traté de ser calificado en lo que dije. Entonces dije, estoy de acuerdo con algunos de los principios detrás de lo que el Papa Francisco está diciendo aquí, como no sacar a su hijo que está luchando con su orientación sexual y tirarlo a la calle, o asegurarse de que los adultos que no tienen a nadie más para cuidarlos tienen derechos legales y personas para cuidarlos en la sociedad. Pero no estoy de acuerdo con su propuesta personal, si se trata de un respaldo a las uniones civiles, en lugar de algo así como un “hogar legal” más amplio, que como dije antes, no estoy casado con el término hogar legal. Estoy de acuerdo con la sección nueve de los documentos del CDF de 2003, que dice que si las personas quieren estos derechos y beneficios legales, pueden acceder a ellos de la misma manera que cualquier otra persona en la sociedad. Simplemente no deberías redefinir el matrimonio ni crear un competidor del matrimonio en forma de uniones civiles para poder hacerlo.

Trento:

Así que creo que es importante que cuando escuchemos estas cosas, si damos una respuesta, deberíamos esperar una respuesta, pero si lo hacemos, deberíamos estar calificados y esperar a que se conozcan todos los hechos. Y creo que El Vaticano, el Papa Francisco y otras personas, si dicen cosas que resultan confusas, tienen la obligación de brindar esa claridad lo antes posible. Y tenemos la obligación de esperar esa claridad. Entonces es un poco de toma y daca. Deberíamos esperar, pero también deberían darnos esa claridad lo antes posible. Y es importante esperar esa claridad. Quiero decir, piense en lo que les pasó a los niños católicos de Covington. ¿Recuerda eso? Covington Catholic, van a la Marcha por la Vida y hay un pequeño videoclip de Nick Sandmann. Y el único nativo americano le está tocando el tambor en la cara.

Trento:

E incluso muchos católicos dedujeron de eso: “Miren a estos estudiantes de secundaria intimidando a este nativo americano”, cuando eso no fue en absoluto lo que sucedió. Y en realidad había otro grupo de israelitas hebreos negros que gritaban insultos raciales. Y luego este activista nativo americano, Nathan Phillips, simplemente se acerca a su cara y comienza a tocar el tambor. Y Sandmann simplemente estaba allí de pie, tratando de proyectar calma. Fue todo lo contrario. Pero a partir de ese pequeño clip, la gente siguió la historia, no esperó ninguna aclaración y se salió completamente de control. Así que ese y muchos otros episodios son ejemplos ilustrativos de que cuando escuchamos algo controvertido sobre figuras particulares en los medios o en la iglesia, es importante enfriar nuestros aviones. Quiero decir, a veces hay que dar una respuesta inicial, pero ésta debe incluir salvedades. Debería decir: "Estamos esperando claridad". Espero que la claridad llegue lo antes posible, pero debemos tener cuidado con las reacciones instintivas.

Trento:

Y finalmente, permítanme volver a un punto que dije anteriormente en el episodio: debemos centrarnos en cómo compartimos las enseñanzas de la iglesia sobre el matrimonio, sobre qué es el matrimonio, con una cultura que quiere rechazarlo. Cuando voy y hablo con gente sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo, como cuando me invitan a hablar en un campus de una universidad pública o incluso en una universidad católica, ¿saben cuál es mi objetivo, mi objetivo mínimo que trato de lograr cuando ¿Explicar las enseñanzas de la iglesia sobre el matrimonio y por qué el llamado matrimonio entre personas del mismo sexo no es matrimonio? Mi objetivo mínimo es simplemente comunicarle a la audiencia que no soy un lunático ni un intolerante, porque eso es lo que escuchan en sus mentes. Eres un fanático o estás loco, si no estás a favor de... Y fíjate que digo, el llamado matrimonio entre personas del mismo sexo, porque si el matrimonio es sólo la unión de un hombre y una mujer, entonces no puedes aplicar el prefijo del mismo sexo antes.

Trento:

Entonces, cuando se habla de matrimonio entre personas del mismo sexo, el objetivo principal es este, o las uniones civiles, preguntaos qué es el matrimonio. Haga que la otra persona defina para qué sirve el matrimonio y luego pregúntele, si el matrimonio es simplemente celebrar la unión de dos adultos, simplemente celebrar una relación entre dos adultos, ¿por qué debería involucrarse el gobierno? ¿Por qué esperamos que dure toda la vida? ¿Por qué debería ser monógamo? Cuando se amplía lo suficiente el matrimonio, se pierde la base racional de las cosas que hacen que el matrimonio sea matrimonio. De hecho, cuando presenté mi charla, Cómo hablar sobre el matrimonio y las uniones entre personas del mismo sexo... De hecho, cuando presenté mi charla, Cómo hablar sobre el matrimonio y las uniones entre personas del mismo sexo, en una, era como una universidad de Dakota del Norte, Hace muchos años, creo que fue en 2014. Esto fue antes de Obergefell, antes del matrimonio entre personas del mismo sexo en realidad... El llamado matrimonio entre personas del mismo sexo se convirtió en la ley del país.

Trento:

Y hice una presentación ante una audiencia pública secular, y solo hubo una protesta menor. Dos mujeres se levantaron y empezaron a besarse en la primera fila, y las escoltaron hasta la salida. Y luego, antes de mi charla, un administrador de la universidad entró y dijo: "Recuerden, si alguien se siente irritado por la presentación del Sr. Horn, tenemos una sala segura a la que pueden acudir". Y le pregunté y le dije: “Señora, ¿le dice esto a cada orador público que viene a su universidad? ¿Tiene una habitación segura para cada orador? Porque siento que es único solo para mí”. Y entonces presenté mi caso sobre lo que realmente es el matrimonio según la ley natural. Y lo interesante es que había todo un grupo de ateos en la primera fila, y durante las preguntas y respuestas, pensé que me iban a interrogar. Ni una sola pregunta, ni una sola pregunta.

Trento:

Hubo una pregunta de un hombre, dijo: “Sr. Horn, ¿puedes definir este método científico? Y yo dije: "Sí..." Recuerdo cuando estaba en cuarto grado cultivando plantas de guisantes o haciendo pequeños experimentos, hipótesis, experimentos, pruebas, datos variables, conclusiones. Fue extraño. Y más tarde le pregunté: "¿Por qué no tenían preguntas?". Dijeron: “Pensábamos que simplemente ibas a citar la Biblia. Nunca antes habíamos escuchado un caso como este”. Así que esto es lo que voy a hacer por usted para ayudarlo a prepararse para hablar sobre esto. Voy a llevar mi charla, Cómo hablar sobre el matrimonio y las uniones entre personas del mismo sexo. Está un poco anticuado. Tengo que hacer uno nuevo. Lo grabé antes de que la Corte Suprema hiciera del llamado matrimonio entre personas del mismo sexo la ley del país, pero voy a aceptar esa charla. Lo pondré en trenthornpodcast.com y lo haré abierto a cualquiera.

Trento:

Normalmente, las publicaciones en trenthornpodcast.com solo puedes verlas si estás suscrito, si eres suscriptor mensual o anual de trenthornpodcast.com. Pero lo voy a colocar ahí para que si quieren aprender cómo explicar este tema a otras personas, también esté disponible en FORMED, si quieren verlo allí. Pero si vas a trenthornpodcast.com, publicaré la charla allí porque se me acabó el tiempo. Ya llevo mucho tiempo y Nick está ayudando a Camila con su terapia. No tiene mucho tiempo para editar este episodio porque quiero publicarlo lo antes posible. Así que prometí al comienzo del episodio que les enseñaría cómo hablar sobre este tema, y ​​lo haré. Así que vaya a trenthornpodcast.com. Estará ahí. Será gratuito y estará desbloqueado para todos, Cómo hablar sobre el matrimonio y las uniones entre personas del mismo sexo.

Trento:

Tengo otro contenido adicional allí, si quieres suscribirte, puedes consultar. Eso le ayudará a hablar sobre este tema. Pero espero haberles dado al menos suficiente información sobre cómo reflexionar sobre esta controversia particular de esta semana. Pero las cosas más importantes en el futuro son: evitemos juicios precipitados, seamos caritativos, oremos unos por otros, oremos por el Papa Francisco y comuniquemos la verdad sobre el matrimonio de una manera amable, utilizando poderosos argumentos persuasivos. Vaya a trenthornpodcast.com si desea obtenerlos, de forma gratuita, y comuníqueselo a un mundo que necesita desesperadamente escucharlo. Muchas gracias a todos y espero que tengan un día muy bendecido.

Altavoz 1:

Si te gustó el episodio de hoy, conviértete en suscriptor premium en nuestra página de Patreon y obtén acceso a contenido exclusivo para miembros. Para obtener más información, visite trenthornpodcast.com.

 

¿Te gustó este contenido? Ayúdanos a mantenernos libres de publicidad
¿Disfrutas de este contenido?  ¡Por favor apoye nuestra misión!Donarwww.catholic.com/support-us